-
Mar 24 2021 Cómo disfrutar de Barcelona en primavera
Todos los secretos que necesitas saber como estudiante para disfrutar de Barcelona en primavera de la mejor manera
Barcelona es una ciudad fantástica en cualquier época del año y estamos convencidos de ello. Sin embargo, una de las temporadas más mágicas y con muchos planes para hacer aquí es, sin duda alguna, con la llegada de la tan esperada primavera a la ciudad condal y todo lo que ello conlleva para sus habitantes y turistas.
Y es que esta época sienta muy bien a la capital catalana en todos los aspectos, llenando de color sus jardines y parques, aportando alegría a sus habitantes y, especialmente, ofreciendo un gran abanico de propuestas culturales y de ocio para disfrutar al máximo del verdadero encanto de Barcelona.
Por esa razón, hoy en TheLofttown compartimos contigo un interesante post donde te contamos cómo disfrutar de Barcelona en primavera con todos los planes interesantes que puedes elegir, tanto en la ciudad como en los alrededores con la llegada de esta mágica estación. ¿Quieres saber más? ¡Bienvenido a nuestro blog #TheLofttowner!
Un año diferente
Aunque vivimos en una época atípica a causa de la Covid-19 y las restricciones de las autoridades que limitan bastante las acciones y eventos en la ciudad, si eres estudiante y estás ya instalado en Barcelona siempre podrás encontrar ideas fantásticas de cómo disfrutar al máximo de la ciudad, sobre todo con la llegada de la primavera.
Desde los actos religiosos, como los actos por la Semana Santa, los conciertos con limitaciones de aforo, las amplias playas frente al Mediterráneo, pasando por la Diada de Sant Jordi entre otras atracciones artísticas y culturales, Barcelona siempre te ofrece una forma espléndida de sacarle el máximo de provecho a tu estancia académica.
Por ello, a continuación te contamos algunos ejemplos de qué puedes hacer durante tu estadía como estudiante en Barcelona ahora que esta maravillosa temporada ya está a punto de empezar. ¡Toma nota!
Semana Santa en Barcelona
Sin importar tus creencias religiosas personales, sinceramente merece la pena vivir la Semana Santa en Barcelona. Y es que las tradiciones religiosas en la capital catalana están llenas de varias sorpresas que no te dejarán indiferente, como la ancestral celebración del Domingo de Ramos y los días festivos que ofrecen varias opciones que deberías anotar en tu agenda.
De la misma manera, en Barcelona se celebra la tradicional Burreta que es una procesión auténtica de la ciudad que recorre todas las calles del centro. A su vez, también existen otras procesiones que también deberías conocer, especialmente cuando es el Viernes Santo, los cuales tienen lugar en los principales barrios del centro de la ciudad, como el Borne, Gótico y la Barceloneta.
En Barcelona es festivo tanto el Viernes Santo así como el Lunes de Resurrección, también conocida como el Lunes de Pascua, el cual se celebra con un clásico postre de la repostería catalana y mediterránea como lo es la mona de Pascua y que deberías disfrutarlo porque es delicioso.
Salón Internacional del Cómic
Abril es un mes cuando el clima ya se agradece y mucho en Barcelona. Entre tanto, la ciudad se llena de varios tipos de eventos internacionales, que aunque la pandemia ha cambiado la forma en cómo se realizan, la esencia de estos eventos aún perdura.
Uno de esos emblemáticos eventos es el Salón Internacional del Cómic que se celebra desde 1981 en la ciudad durante el segundo fin de semana de abril en la Fira de Montjuic, donde se congregan los más importantes exponentes del cómic a nivel mundial junto a muchos fanáticos del cómic. Si deseas volver a tu infancia y llenar de color y aventuras tu primavera, este evento es tu mejor elección.
Sant Jordi, la fiesta de la rosa y el libro
Barcelona tiene una celebración auténtica reconocida a nivel mundial, nos referimos a Sant Jordi, patrón de Cataluña y que además coincide con el Día Internacional del Libro. Este día es quizás uno de los más mágicos en la ciudad porque se juntan dos grandes motivos para que las personas llenen las calles de Barcelona con libros y rosas, resaltando así el espíritu de la ciudad por todo lado.
No obstante, en un año normal todas las calles del centro de Barcelona se paralizan con esta especial celebración en cada uno de sus rincones. Sin embargo, estando aún en la pandemia y con las congregaciones de personas restringidas por precaución, la ciudad siempre plantea una forma diferente de vivir el Sant Jordi que estamos seguro de que también podrás disfrutar.
El Monasterio de Montserrat
Y cuando acaba Sant Jordi, es el turno de celebrar el día de la Virgen de Montserrat, también conocida como la Moreneta, patrona de Cataluña.
Si dispones de un día libre te recomendamos visitar el monasterio de Montserrat ubicado a una hora de la ciudad, donde vivirás una maravillosa escapada a un hermoso monasterio instalado en plena montaña, donde la naturaleza con sus espléndidas formaciones geológicas y la magia de la arquitectura de este enclave, te harán disfrutar de una formidable experiencia durante tu estancia en Barcelona.
Girona, tiempo de flores
En Barcelona puedes encontrar prácticamente todo lo que necesitas para disfrutar de la primavera. No obstante, si quieres ampliar tus planes culturales puedes desplazarte fuera de la capital catalana para conocer mejor la cultura catalana en todo su esplendor.
Uno de esos destinos que nunca pasan desapercibidos es la ciudad de Girona. Ubicada a unos 100 kilómetros al norte de Barcelona, se caracteriza porque en primavera su casco antiguo se encuentra cubierto por un sinfín de composiciones florales durante el mes de mayo que adornan los edificios de una manera fantástica.
Una mezcla de colores, aromas y buen ambiente que te hará disfrutar al máximo de esta hermosa ciudad y desconectar un poco del ritmo frenético de Barcelona.
La noche de los museos
Barcelona cuenta con una gran variedad de museos a lo largo y ancho de toda la ciudad, convirtiéndose en una de las ciudades con más vida cultural de Europa. Si eres un amante del arte y la historia, debes saber que cada año durante el segundo sábado del mes de mayo puedes acceder a todos los museos totalmente gratuitamente y en horario nocturno de las 19 a las 01h.
Este evento convoca a muchísimas personas cada año quienes buscan una alternativa distinta y, sobre todo, gratuita para disfrutar de las maravillas artísticas e históricas de la ciudad.
Temporada de Bikini en la playa
En Barcelona puedes gozar de un buen clima durante todo el año. Pero si existe una época donde las playas empiezan a llenarse de bañistas, a hacer deporte al aire libre y gente haciendo pícnics entre amigos, esta es sin duda la primavera.
Por ello, te recomendamos que te des un paseo por todas las playas que te ofrece la ciudad, así como también las que se encuentran fuera de ella. Recuerda que a tan solo 30 minutos, ya sea al norte o al sur de Cataluña podrás encontrar fantásticas playas para hacer excursiones y disfrutar en familia o con amigos.
Festivales musicales
Aunque este año aún continuamos con restricciones que afectan a los grandes eventos musicales, Barcelona aún conserva una amplia oferta de conciertos con límite de aforo por toda la ciudad.
Estos festivales los encontrarás para todos los gustos y públicos casi a diario. Antes de la pandemia el Primavera Sound así como el Sónar, eran festivales internacionales de renombre internacional que estaban asociados a Barcelona y a la llegada de la primavera, macro eventos que marcaban un antes y un después en el año.
Por consiguiente, hasta que esta normalidad vuelva a nuestras vidas, te recomendamos que sigas disfrutando de todo lo que te ofrece la ciudad a través de estos pequeños eventos musicales.
Sant Joan, la noche más corta del año
Todo llega a su fin y así también la primavera. Y qué mejor forma de cerrarla con broche de oro que con la noche mágica de Sant Joan, también conocida como la noche más corta del año y que se convierte en el inicio oficial del verano, una estación de la cual ya hablaremos más adelante en otro post dándote muchos tips para que lo disfrutes completamente.
Durante la noche de Sant Joan que se celebra el 23 de junio la ciudad se llena de fuegos pirotécnicos que llenan de color el cielo barcelonés y de alegría a la ciudad y sus habitantes.
Con este post de hoy esperamos que hayas aprendido mucho más sobre cómo disfrutar de Barcelona en primavera. Y recuerda que si estás decidido en mudarte a la capital catalana, siempre podrás contar con nuestra residencia universitaria para que tu estancia en Barcelona se convierta en una espléndida experiencia que nunca olvidarás en la vida.
¡Esperamos verte pronto por Barcelona y que te conviertas en un nuevo #TheLoftowner!
También te invitamos a seguirnos en Facebook e Instagram para que estés siempre al día con las últimas promociones y novedades en nuestra residencia universitaria.
¡Qué tengas un estupendo día!
-
Mar 17 2021 Cómo encontrar prácticas universitarias en Barcelona
Todo la información que debes conocer para encontrar prácticas universitarias en Barcelona
Sabemos que muchos jóvenes estudiantes que vienen de fuera de España desean combinar su vida académica con una oportunidad laboral como el mejor complemento a su estancia en Barcelona. Por esa razón, hoy en The Lofttown te compartimos un post donde te contamos cómo encontrar prácticas universitarias en Barcelona, para que puedas insertarte en el mundo laboral de la mejor manera posible y des así un nuevo enfoque a tu carrera profesional. ¿Nos acompañas? ¡Continúa leyendo!
Combinar tu periodo académico con unas prácticas universitarias en Barcelona suena fantástico. Sin embargo, para ello hay que cumplir una serie de requisitos que debes de tener en cuenta como los respectivos créditos académicos aprobados en tu universidad de procedencia.
En la capital catalana hay muchísimas empresas que están abiertas a dar una oportunidad a jóvenes extranjeros, que desean convertirse en profesionales eficaces y que estén al 100% seguros de sus posibilidades.
Recuerda que sin la parte práctica, lo aprendido en la teoría es insuficiente para desarrollarte como profesional especialmente si quieres abrirte paso en Barcelona, una ciudad conocida por la gran competencia que existe entre los profesionales de todos los sectores.
Por ello, te recomendamos valorar todas las ventajas de las prácticas universitarias en empresas de prestigio porque enriquecerán tu currículum y además te proporcionarán una gran cantidad de contactos en tu campo profesional.
¿Cómo encontrar prácticas profesionales en Barcelona?
Dependiendo de cuál sea tu área profesional existen muchos portales online donde podrás encontrar esa gran oportunidad que tanto estás buscando. En ese sentido, te recomendamos consultar populares websites como Domestika, Infojobs, Welcome To The Jungle, Primer Empleo o Linkedin.
Aquí encontrarás más de 25000 empresas que ofrecen fantásticas opciones para realizar prácticas profesionales y en algunos casos incluso remuneradas, dependiendo del campo de tu profesión. Recuerda que esta forma es la más sencilla y rápida de buscar prácticas en empresas que publican a diario muchas convocatorias para jóvenes estudiantes que aún no gozan de experiencia.
Infórmate en tu centro de estudios
Recuerda que todas las universidades cuentan con una oficina de bolsa de trabajo que ofrece una gran cantidad de ofertas con prácticas profesionales a sus estudiantes. Por ello, el primer paso siempre es que te dirijas a tu facultad y te entrevistes con el equipo de recursos humanos, porque son los intermediarios perfectos entre los estudiantes y las empresas.
Asimismo, también es importante que compruebes los convenios existentes de tu facultad con las empresas. Nuestra recomendación es que te dejes asesorar por los responsables del programa de prácticas profesionales, porque ellos contarán con toda la información que necesitas para que encuentres una práctica que se ajuste más a tus necesidades y preferencias.
Conecta directamente con las empresas
Si estás buscando una oportunidad acorde a tus intereses, no esperes a que esta llegue por suerte. Por eso, te recomendamos que vayas a por ella con tus propias metas y toda tu ilusión. En primer lugar, elabora un buen currículum que describa completamente y además pueda impactar en los responsables de recursos humanos.
Posteriormente, ves tu mismo a los portales de las empresas que te interesan y escríbeles un mensaje que capte su atención para que te tengan en cuenta a futuro como un candidato real para ser parte de su empresa. Recuerda que debes ser muy perseverante en tu búsqueda y encontrarás el éxito que tanto estás deseando.
Investiga sobre becas y programas de ayuda
Si quieres ir más allá de unas prácticas profesionales convencionales te recomendamos investigar en profundidad sobre la gran variedad de becas que ofrecen instituciones privadas, las cuales se caracterizas por brindar la oportunidad de realizar prácticas profesionales fuera de España e incluso por períodos más largos de lo normal, tanto para estudiantes nacionales y extranjeros.
Estas becas suelen cubrir todos los gastos de viaje y estancia para que puedas realizar tus prácticas profesionales con todas las comodidades necesarias.
Con este post de hoy esperamos que hayas aprendido mucho más sobre cómo encontrar prácticas universitarias en Barcelona. Y recuerda que si estás decidido en mudarte a la capital catalana, siempre podrás contar con nuestra residencia universitaria para que tu tiempo en Barcelona se convierta en una experiencia inolvidable.
¡Esperamos contar contigo muy pronto como un nuevo #TheLoftowner!
También te invitamos a seguirnos en Facebook e Instagram para que estés siempre al día con las últimas promociones y novedades en nuestra residencia universitaria.
¡Qué tengas un gran día!
-
Mar 10 2021 La importancia de una buena alimentación
Todo lo que debes saber sobre la importancia de una buena dieta alimenticia que te ayude a rendir al máximo cuando eres estudiante
Ser estudiante requiere de una buena salud tanto física como mental. Por consiguiente, mantener una correcta alimentación se convierte en una gran garantía para obtener siempre un buen rendimiento académico. Por esa razón, hoy en The Lofttown te compartimos un post dedicado exclusivamente a la importancia de tener una buena alimentación cuando eres estudiante.
¿Quieres saber más? ¡Continúa leyendo!
¿Qué es una buena alimentación?
Recuerda que el tiempo que le dedicas a asistir a clases, estudiar, prepararte para los exámenes, reunirte con otros compañeros, implica una gran pérdida de tiempo a la hora de comer. En ese sentido, las comidas también suelen reducirse sustancialmente, sobre todo entre los jóvenes estudiantes que priorizan su vida social a respetar sus horarios para una buena alimentación.
Por lo contrario, prefieren comer cualquier cosa que encuentran sin valorar el lugar y lo que están comiendo. Ante esta realidad, lo ideal es que te des tiempo para comer con mucha tranquilidad y siempre a tus horas para que no afectes nunca a tu organismo.
Consejos para tener una buena alimentación
Nuestro cuerpo es nuestro templo. Por ello, debes de tener en cuenta que tu organismo no es una máquina a la cual solo necesitas darle combustible cuándo quieras y cómo quieras. Por eso, para que tu cuerpo funcione correctamente y tu mente esté en plenas condiciones, es importante te tomes muy en serio tu alimentación, ya que de esta manera te aseguras un óptimo rendimiento académico. A continuación, te recomendamos que apliques las siguientes propuestas nutricionales en tu día a día.
Desayuna como un rey
Tienes que saber que la comida más importante para un estudiante es el desayuno. Por eso, empezar el día con la mejor alimentación balanceada y rica en nutrientes, te ayudará a obtener la máxima energía para que rindas muy bien en la universidad. Lo que más necesitas es mantener un equilibrio que no te produzca una pesadez y que no afecte a tus condiciones físicas.
Olvídate de la comida chatarra
Una alimentación sana no va de la mano con dietas dañinas ni con una vida sedentaria. En ese sentido, una mente sana en cuerpo sano solo es posible con una alimentación rica en frutas y verduras, además de todos los complejos nutritivos de ciertos alimentos como carnes y pescados. Sabemos que cuando eres estudiante a veces no hay mucho tiempo para cocinar cada día en casa o en tu residencia universitaria; sin embargo, te recomendamos que siempre intentes comer bien y de preferencia en lugares donde la comida se sana y de calidad. Recuerda que la comida chatarra solo afectará a tu salud y a tu rendimiento.
Aprende a cocinar
Ser creativo cuando eres joven es un aspecto casi natural. Y por eso te recomendamos que también lo pongas en práctica en la cocina, ya que así podrás alimentarte bien y siempre a tu propio ritmo y gusto. Lo esencial es que aprendas a conocer a tu cuerpo y a tus necesidades.
Cocinarte para ti mismo siempre es un placer incomparable y mucho mejor si lo haces compartiendo momentos únicos con tus compañeros de la universidad o de residencia. Por eso, te recomendamos que aprendas algunas recetas simples y saludables para que puedas variar tu menú diario y no siempre tengas que comer fuera de tu residencia.
Respeta tus horarios
Al igual como ocurre con tus horarios académicos, también debes fijar uno especial para tus alimentos. Lo ideal es que nunca te saltes ninguna comida porque al final podrá afectar a tu rendimiento académico, perjudicando a tu concentración y generándote más hambre y ansiedad de lo que te imaginas. Nuestra recomendación es que siempre priorices tus horas de comer sobre todas las cosas, solo así podrás tener un balance completo entre tu vida universitaria y tu vida cotidiana.
Con este post de hoy esperamos que hayas aprendido más sobre la importancia de una buena alimentación cuando eres estudiante. Recuerda que en nuestra residencia universitaria contamos con un excelente servicio de restaurante y solo te ofrecemos comidas sanas y balanceadas para que tu estancia en Barcelona sea la más cómoda y tú solo te preocupes por estudiar y disfrutar de la ciudad.
¿Quieres ser un nuev@ #TheLoftowner?
Te invitamos a seguirnos en Facebook e Instagram para que estés siempre al día con las últimas promociones y novedades en nuestra residencia universitaria.
¡Qué tengas un estupendo día!
-
Mar 03 2021 Tips para los estudiantes de Erasmus en Barcelona
Todos los tips que debes conocer si eres un estudiante de Erasmus en Barcelona
Hola amig@ Erasmus en Barcelona. ¿Eres nuevo en la ciudad? Aquí tienes un interesante post con toda la información esencial que necesitas conocer para que disfrutes de tu estancia en la ciudad al máximo.
¿Nos acompañas? ¡Continúa leyendo!
Una vez que ya has sido aceptado en una universidad catalana y tienes toda la documentación en orden, ha llegado el gran momento de que des el primer paso en tu nueva aventura en Barcelona. Nos referimos a tu mudanza a la capital catalana y todo los aspectos que ello conlleva.
Recuerda que aquí vivirás en una de las ciudades más cosmopolitas de Europa y te encontrarás con una gran variedad de culturas en un mismo lugar. No obstante, para que tu adaptación sea la mejor, es importante que conozcas algunos detalles particulares de la ciudad para que estés preparado ante ciertas situaciones cotidianas y que te explicamos a continuación:
Un nuevo idioma
En Barcelona sus habitantes hablan todos los idiomas que puedes imaginar, ya que es una ciudad donde confluyen muchísimas nacionalidades de todos los continentes. Sin embargo, debes de saber que el idioma oficial aquí es el catalán, el cual convive perfectamente con el español, puesto que pertenecen a la misma familia lingüística y, por lo general, la gente local es bilingüe y no tendrá problema en hablarte en cualquiera de estos dos idiomas.
Para los estudiantes hispanoparlantes, especialmente quienes provienen de países latinoamericanos, el cambio al idioma catalán no será muy complicado, ya que existe un gran parecido con el español. Pero si eres de un país donde el español no es la lengua materna, la situación cambia significativamente. Nuestra recomendación es que te adaptes lo más posible al idioma para que no tengas problemas de convivencia. Recuerda también que en las universidades muchas veces dan cursos gratuitos de catalán a sus estudiantes extranjeros.
Costumbres catalanas
Cada ciudad en el mundo tiene sus propias costumbres y Barcelona no es una excepción. Aquí, por ejemplo, los comercios cierran al mediodía, se cena muy tarde por la noche y cuando vas a un restaurante las propinas no son obligatorias. Si quieres realmente adaptarte a la ciudad es necesario que también lo hagas a sus costumbres que son muchas. Nuestra recomendación es que te hagas de un circulo de amigos locales para que te sumerjas por completo en la vida auténtica barcelonesa.
Moverse por la ciudad
Barcelona es una de las mejores ciudades de Europa cuando nos referimos a conexión con el transporte público. No importa en qué parte de la ciudad vivas porque siempre encontrarás una forma fácil de movilizarte, ya sea en bus, metro, tranvía y además del servicio de bicing, el cual cuenta con miles de carriles exclusivos destinados a las personas que optan por una movilidad más sostenible.
Barrios interesantes donde vivir
En Barcelona encontrarás barrios para todos los gustos. Si lo que buscas es una vida bohemia cerca de todos los bares y restaurantes de la ciudad, el Gótico y el Born son tu opción perfecta, ya que están ubicados en pleno centro de la ciudad y cuentan con todos los servicios que necesitas para hacer tu vida mucho más cómoda. Eso sí, te recordamos que aquí el ruido y el paso de turistas serán tu compañía cada día.
Por otra parte, si lo que buscas es una conexión completa con el mar y el espíritu marinero, la Barceloneta es tu barrio por excelencia. En pleno corazón de la ciudad, este centenario barrio tiene toda la magia de estar anclado en un puerto, con comercios, bares y restaurantes muy auténticos donde confluyen todas las culturas en perfecta armonía. No obstante, te recordamos que aquí también convivirás con el turismo y el tamaño de los pisos son muy pequeños.
Por último, si lo que estás buscando es un poco de paz junto a un barrio más residencial, l’Eixample, Poble Nou y Sant Antoni serán tu mejor opción. Aquí los pisos son mucho más amplios y se caracterizan por ser menos ruidosos en comparación de los barrios más céntricos. Además, también están muy bien conectados y cuentan con todos los servicios esenciales para tu comodidad.
Dónde comer en Barcelona
La capital catalana se caracteriza por ofrecer una amplia variedad de restaurantes para todos los gustos y presupuestos. En ese sentido, los estudiantes extranjeros podrán encontrar todo tipo de lugares con las comidas de todo el mundo a un precio bastante asequible para sus bolsillos.
Las opciones van desde la comida tradicional catalana y española, restaurantes latinoamericanos y asiáticos, de comida rápida, de tapas, pizzerías y muchísimas opciones más. El secreto está en explorar bien la ciudad para dar con ese rincón culinario que satisfaga completamente tu paladar sin afectar mucho a tu presupuesto.
Con este post de hoy esperamos que hayas aprendido un poco más sobre los secretos de la ciudad de Barcelona. Si ya estás en proceso de mudarte aquí, recuerda que siempre podrás contar con nuestra residencia universitaria para que tu estancia en Barcelona se convierta en la mejor experiencia de tu vida
¿Quieres ser un nuev@ #TheLoftowner?
Te invitamos a seguirnos en Facebook e Instagram para que estés siempre al día con las últimas promociones y novedades en nuestra residencia universitaria.
¡Qué tengas un maravilloso día!