-
Ago 26 2021 Consejos para comer bien en Barcelona
Todos los TIPS que debes CONOCER para comer bien en Barcelona que aún no te han contado
Si te quedas en Barcelona durante el verano, no tienes excusas para no comer bien. Por eso hoy, en The Lofttown te traemos un detallado post para que descubras algunas curiosidades y tips sobre comida y bebida en Barcelona, como son por ejemplo: los horarios, las propinas, comidas típicas y mucho más.
Si quieres estar listo para pedir la mejor comida local, sigue leyendo a continuación.
¡Bienvenidos una vez más a nuestro blog con los mejores consejos para residentes universitarios en Barcelona!
La hora de comer
Los catalanes comen más tarde en comparación de las personas extranjeras, especialmente del resto de Europa. Por ejemplo, el almuerzo comienza a partir de las 14h y la cena solo después de las 21h. Por ello, los restaurantes acostumbran abrir desde la 13h hasta las 16h y desde las 20h hasta la medianoche. Asimismo, los cafés y bares abren a partir de las 7:30h y cierran sobre la medianoche también.
El menú en Barcelona
Por lo general, se suele ofrecer menús en varios idiomas y esto se ve cada vez más en la vida cotidiana. Muchos lugares tienen ofertas de almuerzo de lunes a viernes y están llenos de 1:30 p.m. a 4:00 p.m. El menú del día se compone generalmente de tres platos, vino y agua.
La cocina Catalana
La comida catalana se caracteriza por el encuentro entre mar y montaña: uno de los platos típicos es la langosta y el pollo. Las guarniciones más comunes son la samfaina (berenjenas, pimientos asados, tomate, cebolla y aceite de oliva y ajo). Algunos otros son escalivada (pimiento dulce, cebolla, berenjena y ajo) y botifarra amb mongetes (salchicha típica con frijoles blancos).
Disfrutas de los frutos del Mar
Barcelona y el mar tienen un romance de toda la vida. Por ello, para mariscos de alta calidad, el consejo siempre es ir a los restaurantes frente al mar de Barcelona. El Paseo de Joan de Borbó en la Barceloneta tiene varios restaurantes de mariscos y su plato principal, la paella. Para comer paellas, hay varias casas típicas, como los restaurantes de Port Olímpic. Estamos seguros de que te encantará.
Comida para veggies
El público vegetariano que viene a Barcelona estará encantado con la ciudad a este respecto, porque existe una gran variedad de restaurantes vegetarianos en Barcelona. La calle Fortuny Painter en El Raval tiene algunas opciones como el Biocenter. Si deseas conocer las famosas tapas españolas, manteniendo la decisión de no comer carne, hay buenas noticias. En todas partes hay tapas sin carne, como las famosas papas silvestres, la tortilla de papa, entre otras.
Fíjate en la etiqueta
Existen algunas reglas que sí deben cumplirse a la hora de comer. Una es fumar, que se ha establecido que no se debe fumar en lugares públicos, bares o restaurantes. La ley ha estado vigente desde enero del año 2011. Además hay otras etiquetas que indican la excelencia del restaurante, como premios ganados o accesibilidad, como entrada a perros, entre otros.
El momento de las propinas
La cuestión de propinas en Barcelona es uno de los temas principales que los extranjeros cuestionan cuando deciden viajar. Saber si dar propinas y cuándo darlas, es esencial para una buena estadía en cualquier ciudad.
En Barcelona, en la mayoría de los establecimientos, las propinas no son habituales. Por lo tanto, siempre depende de la persona y el cliente, querer dar o no un poco más de valor. Si lo deseas, calcula siempre el 5% de la cuenta total. En los bares es muy común dejar el cambio de la cantidad a pagar en las mesas. En los restaurantes más elegantes, la norma es dejar el 10%.
¿Estáis listos para comer bien en Barcelona? Esperamos que este post te haya servido para que encuentres los mejores lugares para comer durante el verano en Barcelona.
Y también recuerda que en The Lofttown queremos contar contigo en nuestra residencia universitaria para que vivas una experiencia única e inolvidable, mientras estudias en Barcelona para que te conviertas en uno de nuestros #TheLoftowners.
Si quieres saber más sobre nosotros también te invitamos a seguirnos en Facebook e Instagram para que estés siempre al día con las últimas promociones y novedades en nuestra residencia universitaria.
¡Que tengas un grandioso verano!
-
Ago 18 2021 Las mejores universidades en Barcelona
Todo lo que debes saber sobre las mejores universidades en Barcelona para que elijas la adecuada para tu temporada académica en la capital catalana
Estudiar en Barcelona es una experiencia única para muchos jóvenes. Si eres uno de ellos y ya estás convencido al 100% de que la capital catalana es el lugar perfecto para que realices una temporada académica, entonces es necesario saber todo sobre las mejores universidades antes de que inicies tu aventura académica en Barcelona.
Por esa razón, hoy te traemos un completo post donde te contamos todo sobre ellas.
¿Nos acompañas? ¡Bienvenid@ a un nuevo post de nuestro blog #TheLoftowner!
Sin duda, la universidad es una etapa cada vez más importante en la vida de los jóvenes. Por ello, a la vez de importante es saber todo sobre la universidad en la que estudiarás en Barcelona, la cual tendrá que adaptarse a tus necesidades que te ayuden a vivir una experiencia satisfactoria.
Y en este post de hoy te contaremos todo sobre las mejores universidades de Barcelona para que puedas tomar la mejor decisión. Si quieres conocer más sobre las mejores universidades de Barcelona te dejamos las siguientes recomendaciones:
Cómo escoger tu universidad ideal
- Lo más importante al momento de tomar una decisión así de significativa para tu vida es que tengas presentes tus prioridades. Por ejemplo, ¿Qué nivel de flexibilidad curricular necesitas? ¿En qué horarios y modalidades prefieres estudiar? ¿Tu prioridad es la evaluación continua, la formación básica, la capacitación de los profesores, los ambientes de ocio?
- Es fundamental que tengas en cuenta la oferta y nivel académico que ofrece la universidad que has elegido, porque al momento de cursar una carrera profesional. Por eso tienes que asegurarte de recibir la mejor formación profesional posible.
- No obstante, es igualmente importante que pienses en factores como el ambiente universitario, la vida social, las oportunidades de actividades extracurriculares… ¡recuerda que la universidad también es para pasarla bien y conocer gente nueva!
- Considera si buscas una universidad pública o privada. Obviamente es muy importante tener en cuenta el presupuesto, y también las facilidades que cada una ofrezca.
- Investiga los rankings académico. En este post te presentamos las mejores universidades disponibles en Barcelona, pero además ten en cuenta que cada año se actualizan los rankings de nivel educativo de las universidades, y puedes consultarlos para tener más información sobre cómo se posiciona cada universidad frente a una variedad de criterios específicos.
Las mejores universidades en Barcelona
Ahora que ya hemos hablado de todos los aspectos que debes tener en cuenta al momento de escoger una universidad en Barcelona, te presentamos nuestra selección de los mejores lugares para hacerlo, para que tengas una idea de las opciones que tienes y puedas escoger la mejor para ti.
1. Universidad Politécnica de Cataluña
La UPC cuenta con más 6 campus en 9 ciudades distintas de Cataluña. Más allá de Barcelona, también las puedes encontrar en Castelldefels, Manresa, Sant Cugat del Vallès, Terrassa y Vilanova i la Geltrú. Cuenta con más de 30000 estudiantes y 100 certificaciones y se caracteriza por enfocarse en las carreras como la ingeniería, arquitectura y construcción.
2. Universidad Pompeu Fabra
La Pompeu Fabra es la única universidad española que se encuentra entre las mejores 200 del mundo (según el ranking THE). Fue fundada por la Generalitat de Catalunya en 1990 con el objetivo de ser una universidad pública que pudiera proveer una educación de máxima calidad a todas las personas. Con los años se ha convertido en un centro de investigación y una de las universidades jóvenes de más rápido crecimiento. Su oferta académica es muy amplia y goza de prestigio internacional.
3. Universidad de Barcelona
La UB se define como una universidad pública, ética, crítica, abierta y plural, firmemente comprometida con la igualdad de género, la transparencia y el desarrollo sostenible. Es una de las universidades más antiguas de Europa, ya que cuenta con 570 años de antigüedad, motivo por la cual se ha posicionado como una de las mejores universidades del mundo y cuenta con el cuerpo estudiantil y oferta académica más grandes de Barcelona.
4. Universidad Autónoma de Barcelona
La UAB es la universidad pública de más alta calidad, con un cuerpo docente altamente capacitado con prestigio a nivel mundial y enfocado en la realización de investigación interdisciplinar, en diferentes carreras en las áreas de artes, humanidades, ciencias sociales, jurídicas, ciencias naturales, ciencias de la salud, arquitectura e ingeniería.
5. Universidad Internacional de Cataluña
La UIC es una universidad joven que se caracteriza por enfocar su formación académica hacia la aplicación práctica en la vida profesional. Por eso, a lo largo de todos sus programas académicos ofrece formación de la mano de docentes vinculados al campo profesional de sus áreas, y mediante la realización de prácticas profesionales antes del grado.
6. Universidad Abat Oliba CEU
La Universidad Abat Oliba es una universidad privada y católica, que implementa un modelo formativo novedoso basado en el aprendizaje diferencial, la conexión cercana entre profesores y alumnos y la aplicación del conocimiento a las complejas realidades sociales de la actualidad.
7. Universidad Ramón Llull
Esta universidad ha sido catalogada como una de las 100 mejores de Europa en términos de su cuerpo docente, ya que este está preparado para capacitar al alumnado a profundidad en sus disciplinas académicas y en la aplicación integral de estas a sus carreras con miras al futuro y a la transformación de la sociedad con base en la responsabilidad social, la innovación, la investigación.
¿Te han entrado ganas de aprender en verano? Esperamos que este post te haya servido para que encuentres los mejores cursos durante el verano en Barcelona.
Y también recuerda que en The Lofttown queremos contar contigo en nuestra residencia universitaria para que vivas una experiencia única e inolvidable, mientras estudias en Barcelona para que te conviertas en uno de nuestros #TheLoftowners.
Si quieres saber más sobre nosotros también te invitamos a seguirnos en Facebook e Instagram para que estés siempre al día con las últimas promociones y novedades en nuestra residencia universitaria.
¡Buenas vacaciones a todos!
-
Ago 11 2021 Las mágicas fiestas de Gracia
Todo lo que debes saber sobre la magia de las fiestas de Gracia, el barrio más emblemático de Barcelona
El barrio barcelonés de Gracia es conocido por su inconfundible ambiente bohemio y por su particular vida callejera durante todo los meses del año.
Y si hay un mes donde este barrio se eleva a su máxima esplendor es, precisamente, durante el mes de agosto, ya que se celebra las fiestas del barrio, una de las festividades más populares de la capital catalana,
Por esa razón, hoy en The Lofttown te traemos un post para contarte la esencia de la Fiesta Mayor de Gracia, para que vivas en primera persona toda la diversión, el bullicio, el jolgorio y la efervescencia que se multiplican durante estos días de agosto.
¡Bienvenidos una vez más a nuestro blog con los mejores tips para residentes universitarios en Barcelona!
Pasacalle de presentación
La fiesta de Gracias empieza con el primer acto que consiste en un pasacalle por los lugares donde van a discurrir las fiestas, culminando en la plaza de la Vila de Gracia. Con la presencia de los Gigantes y los Trabucaires de Gracia animando a todos los visitantes a lo largo del recorrido.
Finalmente, los castellers del barrio ponen culminan el pasacalle construyendo dos pilares para presentar la camiseta oficial de la fiesta del 2021.
El momento del pregón
Cuando llega el 14 de agosto por la tarde tiene lugar el momento del pregón en el balcón del Ayuntamiento (plaza de la Vila de Gracia). Cada año se elige a un pregonero o pregonera distinto, que suele ser una persona conocida vinculada al distrito.
Esta persona protagoniza el acto, que también cuenta con la presencia de varias autoridades, siendo la encargada de hacer un discurso para inaugurar las fiestas.
Las famosas Matinades
A la mañana del 15 de agosto una comitiva desfila por las calles engalanadas anunciando el comienzo de las fiestas con el tradicional pasacalle conocido con el nombre de Matinades, todo ello a ritmo de tambores.
Durante el mismo día, desfilan también otros séquitos con la representación de otras entidades, que amenizan la jornada con bailes y música popular.
Las mágicas calles engalanadas
Gracias es un barrio que se debe a sus vecinos. Por eso, el proyecto de ornamentación de sus calles lleva meses de preparación previa, donde todos los vecinos del barrio de Gracia colaboran.
Organizados estratégicamente por calles, deciden la temática del año en torno a la que girará la decoración de sus espacios, para ponerse manos a la obra semanas antes y así tenerlo todo listo para el 15 de agosto.
Por lo general, en la ornamentación suelen utilizar materiales reciclados para formar composiciones de gran nivel, creando auténticas obras de arte al aire libre.
El sabor de la comida callejera
A parte de la gran oferta gastronómica que posee el barrio de Gracia normalmente, durante la semana de la Fiesta Mayor encontrarás puestos de comida en la calle en los que degustar tanto productos típicos catalanes como internacionales. Igualmente, siempre están las terrazas de las encantadoras plazas del barrio, ¡aunque durante las fiestas encontrar sitio puede ser misión imposible!
Ofrenda a Sant Roc
El 16 de agosto, se celebra el día de Sant Roc con un desfile que se inicia en la plaza de la Vila de Gracia y acaba en la capilla de Sant Roc. Aquí destacan el baile de los gigantes y la ofrenda que hace la enxaneta de los castellers de Gracia al santo.
Los impresionantes Castellers
Los Castellers de la Vila de Gracia son unos de los más famosos en Barcelona. Y hacen múltiples apariciones durante las fiestas construyendo torres humanas que maravillan a los visitantes.
El día más importante es en la diada castillera, que tiene lugar el domingo. Aquí se invitan a la actuación de otros dos grupos de castellers invitados de toda Cataluña, y se levantan castillos sorprendentes bajo la mirada de miles de espectadores.
Conciertos y eventos nocturnos
Las fiestas de Gracia se caracterizan por su ambiente jovial y bohemio. Especialmente, durante la noche es cuando la fiesta continúa con conciertos de todo tipo de estilos y actuaciones de diferentes DJ, repartidos en todas las calles y plazas del barrio, sobre todo en la popular plaza del Sol.
Aquí encontrarás conciertos para todos los gustos que se alargan hasta entrada la noche.
Los correfocs
El correfoc pone el punto final a las fiestas de Gracia. Durante la última noche de festividad, participan en este juego callejero todos lo que se atrevan a esquivar a los diablos, dragones y criaturas varias lanzando fuegos de artificio, una experiencia única que recordarás por siempre. Eso sí, te recomendamos llevar ropa ignífuga e ir bien protegido por si quieres disfrutar de los correfocs con total libertad.
¿Estáis listos para las fiestas de Gracia? Esperamos que este post te hayas convencido para disfrutar de esta impresionante fiesta popular en uno de los barrios más bonitos y emblemáticos de Barcelona.
Y también recuerda que en The Lofttown queremos contar contigo en nuestra residencia universitaria para que vivas una experiencia única e inolvidable, mientras estudias en Barcelona para que te conviertas en uno de nuestros #TheLoftowners.
Si quieres saber más sobre nosotros también te invitamos a seguirnos en Facebook e Instagram para que estés siempre al día con las últimas promociones y novedades en nuestra residencia universitaria.
¡A disfrutar de las vacaciones de verano!
-
Ago 04 2021 Las mejores rutas de montaña para recorrer este verano en Catalunya
Todo lo que debes saber para encontrar la montaña perfecta para pasear o hacer deporte de forma natural durante este verano en Catalunya
Cuando empiezan las vacaciones de verano no todos queremos solamente disfrutar de la tranquilidad de la playa. Por esa razón, hay personas que también prefieren hacer deporte en un ambiente motivador, natural y agradable, sobre todo fuera de la ciudad.
En ese sentido, la naturaleza siempre es capaz de brindarnos una experiencia diferente y más aún si la tenemos a distancias tan cortas que ni hubiéramos imaginado.
Entonces, es hora de que conozcas las mejores y más seguras rutas en Catalunya para que disfrutes al máximo de tu verano.
A continuación, hoy en The Lofttown te contamos cuáles son nuestras 10 montañas favoritas que no puedes perderte. ¡Allá vamos!
-
Montaña Salts i Gorgs del Torrent
Ubicada por la famosa casa del Molí Vell d’Hostalets de Bas, es un ruta de montaña circular donde se inicia el camino y se puede ir en coche porque se puede encontrar parking fácilmente.
El camino mayoritariamente es de subida mientras aprecias los saltos de l’Ansat, el salto de los Cristianos y el salto de l’Olla agua. Posteriormente, al llegar a la fuente de la montaña, el camino continúa
subiendo para llegar a la zona conocida como del Grau d’Olot, es aquí donde empezarás a notar las grandes curvas, también conocidas como las Marrades.
Al culminar el camino, podrás revivir la historia del año 1700, ya que La Mina dels Bandolers fue la zona preferida para ser utilizada como escondite de los bandoleros se dedicaban a atracar a los que paseaban por esa lejana ruta.
2.Montaña Vallter, Pic de la Dona y Pic de Prat de Bacivers
Al comenzar esta ruta te encontrarás con el parking de la estación de esquí de Vallter 2000. Nos referimos a un camino circular al inicio que posteriormente sigue a través del Torrent que baja lentamente por la Portell de Mentet.
Cabe destacar de que este camino es sencillo e ideal para novatos en montañas, puesto que es uno de las rutas más señaladas durante todo el trayecto, por lo que perderse es una tarea muy difícil. Te recordamos que el camino suele ser ascendente y posee grandes ziga-zagas. Asimismo, a medio camino podrás contemplar unas increíbles vistas al Gra de Fajol Petit y el Gra de Fajol.
-
Montañas de Prades, Avencs y Avencots de La Febró
Esta es sin duda alguna una de las rutas más conocidas gracias a la gran belleza natural que posee. Es una montaña perfecta para ir con tus amigos en plan relax, ya que tiene una dificultad moderada y además tiene muy poco desnivel. Por esa razón, los excursionistas que conocen bien la zona, la recomiendan para dar un paseo tranquilo en contacto con la naturaleza.
Cabe resaltar que el camino a seguir está señalizado en blanco y con piedras a lo largo que marcan la ruta establecida para no perderse. Además, durante todo el recorrido se puede llegar a descender hasta unos 30 metros a través de las grietas, algo que sinceramente es muy
poco habitual en la gran mayoría de senderos de Catalunya. Posteriormente, el camino atraviesa una cueva que a su salida lleva a una segunda parte de la excursión, nos referimos a Prades, que es donde se inicia el ascenso completo a la zona del Tossal de la Baltasana. Te recordamos que el recorrido es de alrededor de siete kilómetros y puede disfrutarse en dos horas y media aproximadamente.
-
Montaña del Pedraforca
Esta también es una de las montañas preferidas en Cataluña. Y es que también cuenta con un ascenso circular y su hermosa naturaleza enamora a primera vista a todos los aventureros que recorren la zona.
A su vez, existe la posibilidad de poder ascender hasta la cima de la montaña; no obstante, se puede ir a pie por los diferentes senderos que envuelven a la montaña. El camino se inicia desde el mismo parking, donde te encontrarás con un denso bosque lleno de finos y altos árboles. Cabe resaltar que la dificultad de esta montaña es media, especialmente durante en el descenso.
Cuando llegas a la cima disfrutarás de unas vistas de 360 grados de la montaña y también del prepirineo catalán.
-
Montaña Montagut i Puig Formigosa pel Grau del Pi de les Quatre Soques
Para los que buscan más que un paseo, esta ruta es quizás la más completa. Si decides ir en coche podrás dejarlo fácilmente en el parking de la iglesia de Coll de Montagut. A continuación, el camino no se caracteriza por tener un gran desnivel, no obstante en algunas zonas del recorrido puede ser necesario que utilices las manos para descender con una mayor comodidad.
Por lo general, el recorrido de esta ruta tiene un total de 15 kilómetros y suele realizarse en unas tres horas y media. Una vez iniciamos el
camino, se puede disfrutar de unas maravillosas vistas en el Pico de Montagut.
-
Parque Natural Aigüestortes
Este magnífico parque está considerado como uno de los 14 parques nacionales de España y el único en Catalunya. Se encuentra ubicado en el corazón de los impresionantes Pirineos y cuenta con todos los ecosistemas que posee la montaña catalana.
De la misma manera, algunas cimas llegan a superar los 3.000 metros y varían entre ríos, cascadas, barrancos y ciénagas. Como dato te informamos que está abierto todo el año y ofrece una decena de diferentes rutas para poder llegar a todos los distintos picos o senderos.
-
Montaña de Matagalls
Uno de los picos más bonitos del maravilloso Montseny. Aunque es una montaña que no tiene gran dificultad, eso sí cuenta con un mayor desnivel al inicio, algo que puede dificultar el recorrido para aquellas personas que son novatas.
La ruta se inicia en La Taula dels tres bisbes, bautizada así porque es el punto natural que hace frontera entre las tres antiguas zonas de Barcelona, Girona y Vic.
La excursión empieza en el Coll de Sant Marçal donde se puede aparcar el coche y una vez llegados a la cima se puede gozar de una perfecta panorámica.
Te recordamos que todo el camino está acompañado de una espectacular naturaleza con enormes bosques y con una perfecta señalización.
-
El Camino de los Monjes
Este camino es para muchos una de las excursiones más interesantes que hay en la provincia de Barcelona. Y es que transcurre por varios municipios del Vallés y además tiene un recorrido de 25 kilómetros. Es por eso que la mayoría de excursionistas de todo el mundo empiezan su ruta en el Monasterio de Sant Cugat y recorren las localidades de Matadepera, Terrassa y Sant Quirze respectivamente.
Una vez llegamos a Terrassa el camino incrementa su dificultad y desnivel, aunque a priori no debe significar un problema para los menos experimentados.
Aquí podrás visitar el monasterio de Sant Llorenç que según cuenta la leyenda, aquí un grupo de monjes salieron rumbo a mejores tierras para vivir llegando así a Sant Cugat. El recorrido que marcaron en ese entonces hoy se conoce como el camino de los monjes. Si dispones de tiempo y energía te recomendamos hacer esta ruta que cuenta con una duración total de seis horas y 15 minutos.
Además que posee un desnivel de 1.000 metros en toda la ruta. Durante este recorrido también encontrarás la montaña de La Mola ubicada en Terrassa, otro punto con mucha afluencia de público.
-
Montaña Turó de l’Home
Es una de las montañas más famosas de Catalunya y se ubica a escasos kilómetros de Barcelona. Su montaña más alta llega hasta los 1.800 metros por lo que puede ser visitada por excursionistas de todos los niveles. Hacer el recorrido a pie consta de unos siete kilómetros y tiene una duración de dos horas y media aproximadamente.
Al llegar a la cima encontrarás un observatorio meteorológico abandonado y con unas vistas impresionantes a Barcelona. Sin duda, es un recorrido para realizarlo con amigos sin experiencia e incluso para animarse a hacer un picnic sobre la montaña.
- Montaña de las siete cascadas de Campdevanol
No en vano, ubicada en la localidad de Ripoll esta montaña se encuentra alrededor de las siete cascadas de San Cristóbal de Campdevanol. Es una de las rutas que cuenta con más visitas durante todo el año, ya que aquí se puede disfrutar de un día de senderismo y naturaleza cerca de los lagos que forman las impresionantes cascadas. Esta montaña es considerada como una de las grandes maravillas naturales de la región. Por lo general, la ruta es circular y recorre un camino paralelo hacia el Torrent de l’Estiulà que consta de más diez kilómetros con siete piscinas naturales.
¿Te han entrado ya muchas ganas de montaña? ¡A nosotros también! Y por eso esperamos que con este post ya tengas tu lista de montañas favoritas con las mejores rutas llenas de naturaleza que disfrutarás durante este verano.
Y también recuerda que en The Lofttown te esperamos en nuestra residencia universitaria para que vivas una experiencia única e inolvidable mientras estudias en Barcelona para que te conviertas en uno de nuestros #TheLoftowners.
Si quieres saber más sobre nosotros te animamos a seguirnos en Facebook e Instagram para que estés siempre al día con las últimas promociones y novedades en nuestra residencia universitaria.
¡Que tengas un grandioso verano!
-