fbpx

Monthly Archives

enero 2022
  • 9 consejos antes de venir a Barcelona para estudiar este 2022

    Todos los consejos importantes que debes conocer muy bien antes de venir a estudiar a Barcelona durante este 2022

     

    Con la llegada del 2022 también llegan las grandes decisiones y las ganas de cambios en la vida. Entonces, si has tomado la gran decisión de venir a estudiar a Barcelona, debes saber que bes un paso muy importante para el cual debes también estar preparado al máximo en varios sentidos.

     

    Por ello, si estás convencido de que Barcelona es tu próximo destino y el lugar ideal para que realices un curso académico en el extranjero, ya sea de Erasmus o por una temporada más larga, es necesario que te informes, detalladamente, de todo lo que esta gran decisión significa antes de emprender tu aventura académica en Barcelona, para que así tus planes salgan a la perfección.

     

    Por esa razón, en The Lofttown, tu residencia universitaria en Barcelona, queremos ayudarte a que conozcas cuáles son todos los pasos previos a tu llegada a la capital catalana y hoy te contamos 9 consejos importantes que no te puedes perder antes de venir a estudiar a Barcelona.

     

    ¿Estás listo para iniciar tu aventura? ¡Bienvenid@ a un nuevo post de nuestro blog #TheLoftowner!

    residencia-universitaria-barcelona

    1. La experiencia de estudiar en Barcelona

    Estamos convencidos de que para los estudiantes extranjeros, realizar una temporada académica en Barcelona se convierte, sin duda alguna, en una de las oportunidades más enriquecedoras de sus vidas, ya que así pueden complementar sus estudios universitarios en una ciudad fantástica que tiene mucho que ofrecer.

    En ese sentido, tienes que saber que la oferta académica en Barcelona es muy rica y variada, abarcando casi todos los ámbitos profesionales, con centros académicos y universidades para todos los gustos y presupuestos.

    Por todo ello, si decides venir a estudiar a Barcelona te encontrarás con un sinfín de opciones académicas, además que conocerás a gente de todo el mundo y una gran oferta cultural que te conquistará desde el primer minuto.

     

    1. Atención a los trámites

    La burocracia es un aspecto un poco engorroso para muchos jóvenes dependiendo del país que provengan. De esta manera, los pasos previos que debes seguir antes de trasladarte a Barcelona variarán mucho según tu país de origen.

    Por ejemplo, si eres de un país fuera del territorio europeo, entonces será necesario realizar diversos procedimientos burocráticos antes de tu llegada, que son requisito indispensable para que puedas venir a estudiar a Barcelona, junto a una larga lista de trámites, certificados y demás documentos.

    Asimismo, entre los papeleos más comunes también se encuentran la solicitud de un visado de estudio temporal correspondiente, la obtención de una tarjeta de residencia, que es la tarjeta de extranjería en Barcelona e incluso la búsqueda de un trabajo a tiempo parcial, donde requerirás de un contrato previo.

    En cualquier caso, ningún estudiante extranjero, sea europeo o no, se libra de los procedimientos burocráticos, ya que son obligatorios para cursar una temporada en Barcelona.

     

    1. Comprueba tus títulos universitarios

    Si vienes por un máster, especialización, o bien para acabar tus estudios de grado, entonces cuando decidas estudiar en Barcelona recuerda que también es necesario realizar la homologación del título de estudios que hayas realizado en tu país de origen. Posteriormente, la universidad catalana que hayas elegido para estudiar se encargará de convalidar los estudios que hayas completado en tu país al momento de solicitar tu respectiva admisión en su centro de estudios.

     

    1. Elige el tiempo de estudio

    Estudiar en Barcelona es una opción genial en cualquier época del año. Sin embargo, ten en cuenta que los periodos académicos también pueden ser muy variados y dependen directamente de las posibilidades del estudiante. Por ello, la duración de los estudios que hayas elegido determinará los trámites que debes realizar previamente en tu país de origen.

    Por ejemplo, si eres del programa Erasmus podrás alargar tus estudios por un semestre más. Si estudias otro tipo de programa ya dependerá de la universidad y tu visado de estudios para quedarte por más tiempo en Barcelona.

    En  general, cuando los estudios duran como máximo tres meses, entonces no será necesario solicitar ningún tipo de visado como estudiante, seas de dónde seas, ya que podrás venir a Barcelona en calidad incluso de turista.

    Sin embargo, recuerda también que los trámites previos cambian si los estudios  que hayas elegido duran más de tres meses, especialmente para los estudiantes que provienen fuera de la Unión Europea. Por consiguiente, ellos tendrán que solicitar un visado de estudiante en el Consulado español de su correspondiente país. A continuación, te dejamos el siguiente link donde encontrarás todos los consulados españoles alrededor del mundo.

     

    1. Admisión académica

    Ser admitido en una universidad de Barcelona se convierte en un gran reto para muchos jóvenes extranjeros. Por ello, un paso importante antes de solicitar un visado de estudiante es que seas admitido en una universidad catalana previamente.

    En consecuencia, tienes que actuar con mucho tiempo de antelación y enviar todos tus documentos académicos para su respectiva revisión y convalidación. De preferencia, recomendamos que realices estos trámites con varios meses de antelación el Consulado español de tu país.

    Recuerda también que las oficinas de admisión en las universidades catalanas suelen tardar mucho tiempo en dar respuesta a las solicitudes de admisión, dado al gran número de peticiones de admisión que reciben cada año de futuros estudiantes de todo el mundo.

     

    1. Solicita el visado pertinente

    Si ya has sido aceptado en una universidad catalana, enhorabuena. Ahora es el momento ideal para que te dirijas al Consulado español de tu ciudad para realizar tu solicitud de visado de estudiante, aportando sobre todo los siguientes documentos:

    • Documento oficial que demuestre que has sido admitido en una universidad catalana y además el comprobante de pago con la matrícula de los estudios que piensas realizar.
    • Demostrar que cuentas con medios económicos suficientes para tu manutención en Barcelona durante tu estadía, que avalen tu estancia sin la necesidad de trabajar durante el tiempo que duren tus estudios universitarios. Este monto suele rondar actualmente entre los 600 Euros por mes.
    • Contar con un seguro médico privado internacional y demostrar que no padeces alguna enfermedad vírica o contagiosa. Además de contar con las vacunas de la Covid-19.
    • No tener antecedentes penales ni judiciales en tu país de origen.

    residencia-universitaria-barcelona

    1. Tramita la tarjeta de Identidad de Extranjero

    Sabemos que te enamorarás de Barcelona. Entonces, si estás convencido de que tus estudios universitarios se alargarán más de seis meses, entonces tendrás que tramitar la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) cuando ya estés en España. Para ello, el primer paso será que te dirijas a la Oficina de Extranjeros o Comisaría de Policía ubicados en Barcelona, donde te ayudarán con todo el trámite pertinente.

    Nuestra recomendación es que saques la cita previa para este trámite con varias semanas de antelación porque estas instituciones, más en época Covid, suelen tener mucho trabajo y están colapsadas por el gran número de estudiantes extranjeros que vienen a Barcelona.

     

    1. Trabajo a tiempo parcial

    Trabajar en Barcelona es casi un sueño para muchos estudiantes que desean combinar sus estancias académicas ganando un dinero extra que les permita disfrutar aún más de la ciudad. Sin embargo, te informamos que una vez que obtengas la TIE las autoridades no te permitirán trabajar, ya sea por cuenta propia o ajena a tiempo completo, ya que la finalidad de tu estancia en Barcelona se debe estrictamente a que realices tus estudios.

    Sin embargo, si tienes suerte y te han ofrecido un trabajo en modo parcial  el cual no exceda de las 20 horas semanales y, sobre todo, que estén vinculadas a tu formación, el empresario interesado podrá proporcionarte un contrato de trabajo para que puedas acceder a esta opción.

    Si quieres informarte más sobre esto estas condiciones de forma actualizada te recomendamos ingresar a la web de la Secretaría General de Inmigración, Empleo y Seguridad Social para que estés al día de los últimos cambios y novedades que dictan las autoridades.

     

    1. Realiza prácticas

    Complementar tu aprendizaje en las aulas con una práctica profesional es la mejor opción. Más aún si estás en Barcelona, una ciudad que cuenta con un gran número de empresas internacionales con una gran oferta laboral para estudiantes que buscan prácticas no remuneradas.

    Para ello, el primer requisito para optar por prácticas profesionales que se ofrecen en Barcelona, es ser un estudiante matriculado en una universidad catalana y estar activo en tus estudios.

    Asimismo, debes contar con más de 150 créditos académicos aprobados en tu institución y constatar de que exista un convenio de formación profesional con la empresa en la que deseas practicar.

     

    ¿Estás listo para vivir la experiencia de estudiar en Barcelona al máximo?

    Esperamos que con este post de hoy hayas aprendido todo lo concerniente a los pasos previos que debes realizar antes de venir a estudiar a Barcelona. Entonces, si ya estás decidido en mudarte a la capital catalana, recuerda que siempre podrás contar con nuestra residencia universitaria para que tu estancia en Barcelona, te garantizamos de que haremos todo lo posible para que se convierta en una maravillosa experiencia que nunca olvidarás en la vida.

    ¡Esperamos verte muy pronto por Barcelona y que te conviertas en un nuevo #TheLoftowner!

    También te invitamos a seguirnos en Facebook e Instagram para que estés siempre al día con las últimas promociones y novedades en nuestra residencia universitaria.

     

    ¡Te deseamos un buen año 2022!

     

     

     

     

     

     

  • Las mejores pistas para esquiar cerca de Barcelona este 2022

    Todo lo que debes saber sobre la temporada de esquí en Barcelona con las mejores pistas de Catalunya y rutas en coche para que hagas una escapada a la nieve este 2022

    Enero es sinónimo de frío en Barcelona. Por eso, si vives en la capital catalana y te apetece pasar un fin de semana diferente este invierno en la nieve, entonces te contamos que puedes hacerlo de forma muy fácil simplemente cogiendo el coche, o transporte público como los trenes, que te llevarán a las mejores estaciones de esquí de Barcelona que no te puedes perder durante este invierno.

    Por esa razón, hoy en The Lofttown, tu residencia universitaria en Barcelona, te contamos cuáles son las rutas y estaciones de esquí más interesantes para ir a esquiar para que vivas un invierno diferente y muy divertido este 2022.

    ¡Bienvenido una vez más a nuestro blog con los mejores tips para los estudiantes extranjeros en Barcelona!

    planes-ski-barcelona

    Opción 1: Estación Port del Comte

    Esta espléndida estación se encuentra ubicada en la provincia de Lleida, en el municipio de La Coma i La Pedra, y está considerada como una de las mejores opciones para quienes quieren disfrutar de una escapada a una pista esquí tranquila, sin mucha concurrencia de público, más aún ahora en época de pandemia.

    La estación Port del Comte, dispone de 37 amplias pistas y además 16 remontes para que los asistentes cuenten con todo lo que necesitan en un día intenso de esquí o también snowboarding.

    Asimismo, la estación ofrece escuelas de esquí para los principiantes, alquiler de material de esquí, zona de práctica para novatos y expertos. Por otro lado, también desarrollan actividades paralelas como el senderismo, parapente, golf que funcionan durante todo el año.

    Por todo ello, la estación Port del Comte es una opción ideal para ir con los amigos porque es la estación más cercana a Barcelona a unos 150km de la ciudad, con alojamientos económicos cerca de ella para quienes desean pasar más de un día aquí.

     

    Opción 2: Estación de la Molina

    Quizás una de las estaciones más famosas de Catalunya, se ubica en la provincia de Girona y cuenta ni más ni menos que con 61 kilómetros de pista para esquiar y además 12 remontes. Por ejemplo, en comparación con la Estación de Port del Comte que te contamos antes, La Molina es especial porque es mucho más pequeña, sin embargo, es la que cuenta con más visitantes durante el invierno, por eso no extraña que en el 2011 fuera sede oficial del campeonato Mundial de Snowboard.

    De otra parte, la Molina también cuenta con amplios circuitos de trineos, raquetas y motos de nieve que harán de tu aventura en la nieve una experiencia inolvidable

    Opción 3: Estación Baqueira Beret

    Situada en la provincia de Lleida, específicamente en el Valle de Arán, la estación de Baqueira Beret ofrece más de 120 km de pistas abiertas de nieve, gracias a su ubicación en pleno Pirineo catalán. Por ello, ofrece a los asistentes una gran variedad de servicios, remontes y enormes desniveles, que sin duda la convierten en la segunda pista de esquí más importante de España y la primera de Catalunya.

    Así también, la estación de Baqueira Beret ofrece otro tipo de actividades como son las clases de esquí, alquiler de material para esquiar, divertidas excursiones en raquetas y rutas en moto de nieve. Por todas estas razones, es una de las estaciones con más demanda entre el público local y extranjero.

    Opción 4: Vall de Núria

    Se encuentra en la provincia de Girona, específicamente en el municipio de Queralbs, siendo una de las más altas de Catalunya por sus casi 2.000 metros sobre el nivel del mar. Cabe destacar que estas pistas están destinadas más para esquiadores principiantes o aficionados al esquí que tienen un nivel básico o intermedio. Su amplitud es de 7km de pista de nieve, perfectas para vivir una experiencia agradable entre amigos o con la familia.

    planes-ski-barcelona

    Opción 5: Espot Esquí Parc

    La estación de Espot Esquí Parc se ubica al lado del parque natural de Aigüestortes, en la localidad de Espot, Lleida. Dispone con cómodas pistas destinadas para esquiadores y snowboarders, pero de niveles más avanzados. Por consiguiente, es considerada una de las estaciones catalanas perfectas para huir del bullicio y la aglomeración de los esquiadores principiantes.

    Otro detalle a destacar, es que aquí el paisaje es muy bonito porque cuenta con frondosos bosques de pino negro que hacen la estancia una experiencia mágica.

    ¿Estás listo para una dosis de esquí en Barcelona?

    Esperamos que con estas cinco opciones de estaciones que te hemos compartido hoy, puedas elegir la mejor para pasar un momento emocionante y lleno de adrenalina con tus amigos durante este invierno del 2022.

     

    Si quieres saber más sobre nosotros y nuestra fantástica residencia universitaria, te invitamos a seguirnos en Facebook e Instagram para que estés siempre al día con las últimas promociones y novedades en The Lofttown.

     

    ¡Que disfrutes de tu aventura en la nieve!

     

  • Bienvenido enero, bienvenido 2022 con The Lofttown

    Todo lo que debes saber sobre los mejores planes de enero  en Barcelona que no te puedes perder para empezar bien el año

    El 2022 ya está aquí y con él llegan también muchos planes increíbles para disfrutar de Barcelona al máximo, como siempre con los mejores tips que te compartimos en nuestro blog para residentes universitarios.

    Por esa razón, hoy en The Lofttown, tu residencia para estudiantes universitarios en Barcelona, te queremos contar cuáles son los mejores planes durante el mes de enero en Barcelona que no te puedes perder.

    ¡Bienvenidos nuevamente a nuestro blog con los mejores tips para estudiantes universitarios en Barcelona!

    barcelona-enero-planes

    Visita el Parc de la Màgia d’Orient

    Solo hasta el 5 de enero, tanto los grandes y pequeños podéis dar una vuelta por el Parque de la Magia de Oriente. Una gran idea que llega este año en la gran instalación en el Parc del Fòrum, aquí descubriréis muy de cerca todos los detalles de la cabalgata de Reyes, que lamentablemente este año no se podrá celebrar a causa de las restricciones por el Covid-19. No obstante, es una oportunidad mágica para no perder el espíritu de la noche de Reyes.

     

    Descubre el Port Olímpic navideño

    Una vez más el Port Olímpic se llena de actividades para todas las edades. Por eso, del 1 al 5 de enero en el espacio en el Moll de Mestral, se realizarán actividades relacionadas con el mar y el espíritu de la ciudad. En ese sentido, las propuestas de este año giran en base a conceptos como el medio ambiente, la economía sostenible y sobre todo el conocimiento del mar.

    En ese sentido, se llevará a cabo una exposición de esculturas dinámicas, donde los asistentes podrán pasear entre la fauna marina como nunca antes, un espectáculo de títeres gigantes que incluye una ballena de 5 metros de longitud; y un espectáculo sonoro único basado en la historia sobre los mitos ligados a la navegación. Por todo ello, el Puerto Olímpico es una oportunidad fantástica para pasar un día diferente y divertido. ¡No te lo pierdas!

     

    Rebajas invierno

    Despedimos las fiestas navideñas es momento de dar la bienvenida a las rebajas de invierno. Por eso, estáte atento porque a partir del 7 de enero hasta el 6 de marzo podrás disfrutar de una gran variedad de descuentos en todas las tiendas de Barcelona. Así que, aprovecha a dar una vuelta por tus tiendas favoritas, seguro que encontrarás gangas irresistibles para tus outfits más cools en la universidad.

     

    Empieza el año con la Filmoteca de Catalunya

    Para los amantes del cine, la Filmoteca arranca el 2022 con una propuesta cinematográfica muy especial. En su cartelera destacan: La independencia irrenunciable de John Cassavetes; el descubrimiento de un autor imprescindible de la cinematografía india, Mani Kaul; el ciclo ‘Días cortos’, que pone en primer plano los trabajos de jóvenes cineastas locales españoles como son; la recuperación de los trabajos como directora de Emma Cohen restaurados al 2Cr y el dulce mordisco de las vampiresas del cine mudo, toda una joya cinematográfica que no deberías perderte.

    Sin olvidarnos además de la programación familiar y otras citas importantes, como la visita de Jordi Casanovas aprovechando el paso por los escenarios catalanes de ‘Jauría’, obra inspirada en el caso de La Manada. El autor hablará de los paralelismos que encontró en ‘Marty’ (Delbert Mann, 1955).

     

    La obra teatral “El gegant del pi”

    Si te gusta el teatro entonces debes saber que en Barcelona hay muchas opciones para que lo disfrutes al máximo. En esta oportunidad, te contamos la puesta en escena del director local Pau Vinyals, quien estrenó este texto como pieza radiofónica en la programación a distancia que organizó el Teatre Lliure del barrio de Gracia durante el confinamiento de la primavera del 2020.

    Sin duda una obra en la que el actor devenido dramaturgo hablaba del significado de tener unos antepasados fascistas en un mundo contemporáneo. Una confesión con la que Vinyals se cuestiona su identidad y nos muestra cómo se deberían debatir estos conflictos morales con los demás.

     

    La comedia “El gran comediant”

    Si quieres echarte unas buenas risas, entonces debes asistar al show dirigido por Joel Joan, quien ha escrito, dirigido y protagonizado una obra en la que aparecen todos sus fantasmas del pasado, presente y futuro. Cabe resaltar que él es un actor de éxito bastante chuleta (Llorenç) que tiene un amigo, Ernest (Xavi Mira), que decide lanzar la toalla. Un juego de espejos. Les acompañan Sandra Monclús, África Alonso y Eduard Muntada. No importa si no hablas catalán, porque el show también podrás disfrutarlo en castellano.

    barcelona-enero-planes

    Un clásico como Hamlet

    Hablar de Hamlet es hablar de historia y un clásico que todo el mundo debería concocer. Por esa razón, más de una década después de hacer ‘Hamlet’ en la Biblioteca de Catalunya, el director de teatro Oriol Broggi, vuelve al texto maravilloso de Shakespeare para romper fronteras y ofrecérnoslo desde un cine a través de una puesta en escena que mezclará teatro y filme. Desde luego, una mezcla exquisita que promete convertirse en una gran experiencia. Guillem Balart es Hamlet y Elena Tarrats, Ofelia. ¡No te lo pierdas!

     

    La fiesta de Tres Tombs de Barcelona

    Con motivo de la festividad de San Antoni Abad («San Antonio Abad»), el próximo día 17 de enero se celebra la fiesta de Tres Tombs de Barcelona. En esta fiesta podrás disfrutar de un pasacalle o cabalgata de bestias (Burras, asnos y caballos), actividad principal del evento, y de carruajes espectaculares, que hacen un recorrido por el centro de la ciudad y con todo el calor del barrio de Sant Antoni que tiene mucho para ofrecerte.

    Ahora que ya sabes cuáles son los mejores planes de enero de toda Barcelona, te recordamos que en The Lofttown, tu residencia universitaria en Barcelona, queremos contar contigo para que vivas una experiencia única e inolvidable, mientras estudias en Barcelona para que te conviertas en uno de nuestros #TheLoftowners.

    Si quieres saber más sobre nosotros también te invitamos a seguirnos en Facebook e Instagram para que estés siempre al día con las últimas promociones y novedades en nuestra residencia universitaria.

     

    ¡Que tengáis un buen año 2022!

     

  • Disfruta de los Reyes Magos en Barcelona

    Conoce más sobre la cabalgata de los Reyes Magos, una tradición histórica en Barcelona que llena de magia la ciudad

    Uno de los eventos más esperados del año en Barcelona es sin duda la cabalgata de Los Reyes Magos de Oriente. Una costumbre histórica en la capital catalana en la cual los Reyes Magos terminan su largo viaje desde las lejanas tierras de Oriente para llenar de magia e ilusión la ciudad en tu tradicional cabalgata.

    Por esa razón, hoy en The Lofttown, tu residencia universitaria en Barcelona, te contamos todo sobre la historia de la cabalgata de los Reyes Magos en Barcelona, mientras se ultiman los preparativos para su celebración mágica en la ciudad.

    ¡Bienvenidos una vez más a nuestro blog TheLofttowner!

    mejor-alojamiento-estudiantes-barcelona

    La cabalgata barcelonesa

    Se estima que solo en Barcelona, en un año normal sin restricciones, los asistentes suelen rondar entre medio millón de personas, quienes salen a la calle para recibir a sus majestades de Oriente, en el que se convierte en uno de los actos más multitudinarios que se celebran en la capital catalana durante el año.  

    En la cabalgata encontrarás carrozas mágicas que se convierten en una gran fábrica de caramelos que endulzarán a los asistentes que acudan al encuentro con los Reyes Magos de Oriente para darles de nuevo una merecida bienvenida.

    Itinerario de la cabalgata

    Tanto por tierra mar y como por aire los Reyes Magos de Oriente llegan esta tarde a todos los rincones de Catalunya y España.

    La fecha siempre es el 5 de enero para demostrar que las tradiciones de siempre aún prevalecen, a pesar de la fuerte competencia de anglosajona con Papá Noel como imagen u otras tradiciones más antiguas como el tió.

    Por ello, los reyes Melchor, Gaspar y Baltasar siguen manteniéndose en plena forma y no notan en absoluto el paso del tiempo en Barcelona.

    Por lo general, la cabalgata comenzaba en Barcelona en el Moll del Fusta en el puerto de Barcelona, culminando su largo y tradicional recorrido de 5 kilómetros hasta el barrio de Montjuïc.

     

    Historia de la cabalgata en Barcelona

    Se dice que las primeras referencias de la presencia de los tres Reyes en Barcelona empezaron con las procesiones de Corpus en el siglo XIV. No obstante, las primeras cabalgatas que se registraron oficialmente en la ciudad se remontan a finales del siglo XVIII, realizándose de forma intermitente hasta principios del siglo XX.

    Después, durante las primeras décadas del siglo pasado la cabalgata tenía sobre todo un enfoque benéfico con el fin de ayudar a los más necesitados de la ciudad. Posteriormente, durante la Guerra Civil la cabalgata se interrumpió hasta el año 1942 por orden del Ayuntamiento de Barcelona.

    Cabe resaltar que con el paso del tiempo la tradición fue adquiriendo nuevos rituales, como por ejemplo la llegada de los Reyes Magos por mar, o el recibimiento por parte de la primera autoridad de la ciudad, que por lo general era el alcalde de Barcelona, responsable de entregar las llaves de la ciudad a sus Majestades de Oriente. 

    mejor-alojamiento-estudiantes-barcelona

    Cabalgata Barcelona 2022

    Con la pandemia aún entre nosotros y para que la fiesta de la cabalgata sea completa y transcurra sin ningún tipo de incidente en todas las poblaciones, las autoridades han preferido hacer pequeñas cabalgatas por barrios, para de esta manera evitar contagios y en las aglomeraciones populares.

    Te invitamos a visitar la web del ayuntamiento para comprobar cuáles son los barrios elegidos para la cabalgata de este año.

    Por suerte, en la mayoría de comarcas catalanas, incluidas las de la región metropolitana de Barcelona, no se esperan precipitaciones a la hora de las desfiladas de los Reyes Magos de Oriente. Por ello, se esperan temperaturas frías pero soportables en comparación de años anteriores.

    ¿Estás listo para disfrutar de la cabalgata?

    ¡Barcelona será una fiesta repleta de magia para recibir a los Reyes Magos de Oriente y todo su séquito!

    Recuerda que sus Majestades llegarán este 5 de enero  por mar a las 15.35 horas, pero no se les podrá dar la bienvenida hasta a partir de las 18.15 horas, cuando sus Majestades y su séquito recorrerán las calles de la ciudad con sus mágicas carrozas en una propuesta atractiva y cultural con música, fiesta, espectáculos y muchos regalos.

    ¡Esperamos verte muy pronto por Barcelona y que te conviertas en un nuevo #TheLoftowner!

    Te invitamos a seguirnos en Facebook e Instagram para que estés siempre al día con las últimas promociones y novedades en nuestra residencia universitaria.

    ¡Que tengas una buena noche de Reyes!