fbpx

Monthly Archives

mayo 2022
  • Aprende español fácilmente cuando vivas en Barcelona

    Hoy en The Lofttown te contamos cómo aprender español fácilmente mientras pasas una temporada académica en Barcelona con unos tips que no te puedes perder

    Si vienes a Barcelona y no sabes hablar español. ¡No pasa nada amigo! Porque te contamos que estás en la ciudad perfecta para empezar, incluso desde cero, a aprender el idioma, y lo mejor, de manera fácil y divertida.

    Sabemos que vivir una estancia académica en Barcelona es una experiencia única. Por ello, la capital catalana alberga, año tras año, a miles y miles de estudiantes extranjeros que en su mayoría vienen aquí sin dominar el idioma. No obstante, este factor no es un inconveniente para que se desenvuelvan correctamente en la ciudad.

    Por esa razón, hoy en TheLofttown, tu residencia universitaria en Barcelona, te compartimos 6 tips para que mejores tu nivel de español o empieces a aprenderlo desde cero, de una forma divertida y 100% efectiva.

    ¿Empezamos? ¡Bienvenid@ a nuestro blog con los mejores tips para estudiantes universitarios!

    Tip 1: Clases particulares

    Aprender español gratis en Barcelona puede ser una tarea complicada. Sin embargo, si cuentas con un presupuesto extra para aprender rápidamente, recurre a las clases particulares con profesores nativos con experiencia contrastada. De esta manera, sea cual sea tu nivel de español, los profesores particulares siempre se adaptarán a tus necesidades. Los encontrarás online o en los tablones universitarios, por lo general con precios en torno a los 25€ y 50€ por hora, dependiendo de la experiencia del profesor.

    Tip 2: Clases en escuelas de idiomas

    Estamos convencidos de que la forma más clásica de aprender español es matriculándote en una escuela de idioma. Y te contamos que en Barcelona encontrarás una gran oferta de escuelas, para todos los gustos y presupuestos, en las que podrás adentrarte en el idioma y aprenderlo fácilmente. Si optas por esta opción, te en cuenta que los precios rondan entre los 150€ y 400€ al mes, dependiendo del prestigio de la escuela.  

    Un aspecto muy importante es que verifiques el nivel de la certificación del Instituto Cervantes con las que cuenten las escuelas donde quieras inscribirte. De esta manera, podrás certificarte adecuadamente.

    Tip 3: Español en la universidad

    Si ya estás matriculado en la universidad en Barcelona, entonces es hora de que averigües la opción de complementar tu aprendizaje del español en tu facultad. La razón es simple, y es que aquí aprenderás el español, de manera más académica y efectiva. Además, estarás rodeado de otros estudiantes extranjeros y locales que te ayudarán a aprender más rápido y mejor.

    Tip 4: Aprende con tu móvil

    En la actualidad existe muchas apps para aprender idiomas fácilmente y de forma divertida. Sobre todo, hoy en día que no nos desprendemos de nuestros teléfonos móviles, podemos aprovechar esta realidad para sacarle provecho. Cabe resaltar que estas apps son bastante completas e interactivas, como por ejemplo Duolingo, quizás la más famosa a nivel mundial, te ofrecen diferentes niveles de aprendizaje, hasta juegos interactivos y reconocimiento de voz para una mayor fluidez.

    Tip 5: Meetings internacionales

    Barcelona es una ciudad internacional por naturaleza. Aquí conocerás muchísimos estudiantes de todas partes del mundo. De esta manera, es fácil encontrar meetings internacionales, donde se habla español, inglés y muchos idiomas más, creando una atmósfera fantástica de intercambio, no solo lingüístico sino también cultural. Además, tendrás la oportunidad de hacer nuevos amigos y seguir perfeccionando tu español a pasos agigantados. Nuestra recomendación es que estés atento a las convocatorias en redes sociales por parte de los colectivos juveniles o grupos de estudiantes extranjeros en Barcelona.

    Tip 6: Haz amigos hispanohablantes

    Para aprender español el secreto es practicarlo mucho. Entonces, te recomendamos tener amigos de Barcelona que te ayuden a practicar el idioma al máximo. Recuerda que la gente local es muy amable y siempre está dispuesta a enseñar nuevas aventuras a los extranjeros que se están tratando de integrarse a través del idioma. ¡No te pierdas esta gran oportunidad!

    ¿Estás listo para hablar español perfectamente? Esperamos que con nuestros tips de hoy hayas aprendido más de cómo practicar español en Barcelona con total éxito.

    Y recuerda que en The Lofttown te esperamos con mucho gusto para ofrecerte el mejor alojamiento de estudiantes en Barcelona, donde vivirás una experiencia para toda la vida.

    Si quieres saber más sobre nosotros, te invitamos a seguirnos en Facebook e Instagram para que estés siempre al día con las últimas promociones y novedades en nuestra residencia universitaria.

    ¡Nos vemos pronto!

  • Disfruta esta primavera de las bibliotecas más bonitas e históricas de Barcelona

    Hoy en The Lofttown te contamos cuáles son las bibliotecas más bonitas e históricas de Barcelona que no puedes perderte durante esta primavera

    A la hora de estudiar o hacer tus trabajos y proyectos… ¿Cuál es tu lugar favorito? Desde luego, tendrás un lugar en particular que es el ideal para que te concentres, logrando así los mejores resultados en tus quehaceres académicos.

    No obstante, en Barcelona tienes una infinidad de lugares para hacerlo, con total comodidad y a tu propio ritmo, como por ejemplo nuestros espacios de estudios y ocio en The Lofttown.

    Sin embargo, si quieres estudiar en Barcelona y que se convierta en una experiencia única estás en el lugar indicado. Y es que hoy te contamos cuáles son las bibliotecas más bonitas  e históricas de Barcelona que no te puedes perder durante esta primavera.

    Así que ya sabes, si quieres disfrutar de una jornada de trabajo y estudio, de forma diferente al mejor estilo barcelonés en unas joyas arquitectónicas que no te dejarán indiferente, continúa leyendo.

    ¡Bienvenidos nuevamente a nuestro blog para residentes universitarios en Barcelona!

    Bibliotecas de Barcelona, una experiencia diferente

    Hablar de ellas es hablar simplemente de belleza e historia. Y es que Barcelona es una ciudad repleta de culturas en cada rincón, lo cual nunca deja de sorprender a sus residentes y visitantes. Razón por la cual, Barcelona es de las ciudades más importantes en este sentido, ya que cuenta, ni más ni menos, con un centenar de bibliotecas repartidas por los barrios de toda la ciudad, con una oferta cultural y de libros, de todo tipo y para todos los gustos, completamente gratis para sus visitantes.

    ¿Suena genial, verdad?  Y lo mejor de todo es que dependiendo de cuál sea tu barrio o el que más te guste, las bibliotecas de Barcelona tendrán siempre un toque muy particular que ofrecer, ya sea por su ambiente y arquitectura, especializándose en una temática diferente, targetizando así correctamente a su público.

    ¿Qué tipos de biblioteca te encontrarás en Barcelona?

    Como ya dijimos, las hay para todos los gustos. Por ejemplo, hay bibliotecas a las que irás por lo bonitas que son, o bien por la oferta cultural que te ofrecen. Por ello, te contamos que hay bibliotecas especializadas desde literatura femenina, parando por las novelas negras y contemporáneas barcelonesas, como la gran historia del cine, o bien para los más profesionales que buscan medicina complementaria, hostelería y turismo.

    Sin duda, te encontrarás publicaciones en muchos idiomas, hasta editoriales catalanas, entre muchísimos otros más que estamos seguros te sumergirán en un mundo de aprendizaje sin límites.

    Así que amig@ residente, si estáis viviendo en Barcelona una temporada académica,  no te puedes perder la oportunidad de visitar algunas de las maravillosas bibliotecas que hoy descubrirás con The Lofttown, tu residencia universitaria en Barcelona.

    ¿Estás list@ para encontrar tu biblioteca favorita en la capital catalana? A continuación, te contamos cuáles son nuestras recomendaciones para que te sumerjas en ellas.

    Opción 1: La Fraternitat en la Barceloneta

    Una biblioteca frente al mar. Sí, así como lo lees, esta maravilla de biblioteca ubicada en el corazón del barrio marinero de la Barceloneta es, sin duda, una joya arquitectónica en este colorido barrio, pintoresco por naturaleza. Anclado en un edificio de estilo modernista con más de 100 años de historia.

    Dicen que en sus inicios sirvió como una cooperativa obrera para la gente del barrio, pero con el transcurso del tiempo se reconvirtió en una biblioteca para la gente local. En su interior dispone de cuatro plantas y cuenta con todas las comodidades para que sus visitantes se dejen conquistar por la literatura sin ningún tipo de problema.

    Cabe destacar que dentro de sus colecciones se especializa por tener publicaciones de restauración y hostelería enfocadas al ámbito profesional, entre otros. También se caracteriza por ser pequeña y quizás su principal atractivo es que se encuentra a un paso de la playa.

    Opción 2: Joan Miró en L’Eixample

    Si buscas una biblioteca conectada con el arte conceptual al estilo de Joan Miró esta es tu elección. ¿Te imaginas estar dentro de una biblioteca que parezca un barco? ¡Pues existe!  Y es que la biblioteca Joan Miró fue creada con la idea de que sea una especie de barco que va navegando infinitamente por los mares del conocimiento y de ahí su principal atractivo.

    Por ello, se encuentra ubicada dentro de un precioso parque con unas vistas fabulosas que da la sensación de que nos encontremos surcando los mares en búsqueda de libros. Aunque es una biblioteca pequeña también debemos decir que es muy acogedora y familiar.

    En este recinto encontrarás una gran colección de editoriales catalanas desde hace 30 años, además de centenares de publicaciones conectadas al artista catalán Joan Miró. Si te gusta el arte y eres amante de lugares espléndidos conectados con él, tienes que venir aquí.

    Opción 3: Pública Arús en L’Eixample

    ¿Y si te decimos que puedes sentirte como entrando en la ciudad de Nueva York vía mar? Pues en está hermosa biblioteca sí es posible. Y es que aquí encontrarás ni bien llega a una escultura de una mujer aguantando una antorcha y un libro, dando así la bienvenida a todos los visitantes al recinto.

    Aquí podrás apreciar una réplica reducida de la mismísima Estatua de la Libertad que le da una personalidad única. Como la conocen en Barcelona, la Liberty catalana, es obra del artista catalán Manuel Fuxà, que proclama en una inscripción sobre la libertad del alma o ‘Anima libertas’ en latín.

    También cuenta con un icono laico que ilumina la biblioteca, como forma de progreso colectivo. Mientras que en el fondo de sus instalaciones encontrarás publicaciones especializadas en movimientos obreros del siglo 20 y masonería a través de la historia. Sin duda, una opción diferente e interesante que no puedes perderte.

    Opción 4: Xavier Benguerel en Poblenou

    En Barcelona existe un rincón perfecto para todos los amantes del cine en forma de biblioteca. Y es que aquí encontrarás todo tipo de revistas, libros, publicaciones especiales y bandas sonoras relacionadas exclusivamente con este maravilloso arte.

    Por eso no te sorprendas cuando la visites porque te toparás con una colección tan grande y fantástica sobre el cine clásico y contemporáneo que te apetecerá quedarte por muchísimo tiempo adentrándote en el séptimo arte.

    Con respecto a las instalaciones, es un lugar bastante luminoso por la luz natural con la que cuenta el espacio y que la llena de armonía a los visitantes. Además, es una de las favoritas para el público barcelonés gracias al agradable trato que brindan sus trabajadores que da ganas de volver una y otra vez.

    Opción 5: Francesca Bonnemaison en Ciutat Vella

    Si quieres encontrar una biblioteca que sea antigua, agradable y simbólica esta es tu mejor elección. Sobre todo si te contamos que además fue la primera biblioteca creada en Europa exclusivamente para mujeres. Este hecho la convierte en un recinto único en su género y que no pasa desapercibido para ningún visitante, pese a estar ubicado en un callejón entre calles muy estrechas en el centro de la ciudad.

    En sus inicios, esta biblioteca empezó siendo un espacio destinado para ofrecer acceso a toda la cultura e información vinculadas estrictamente a las mujeres. Con el transcurso de los años, se trasladó de lugar y recibió el nombre que lleva en la actualidad en honor a su fundadora, Francesca Bonnemasion.

    Como detalle, te contamos que en el mismo edificio también se encuentra la Oficina de Promoción de Políticas de Igualdad de la Mujer, la Escuela de la Mujer y el Centro de cultura de Mujeres Francesca Bonnemaison, todo un edificio destinado a las mujeres. Por todo ello, esta biblioteca es un referente para la literatura femenina y las amantes de los libros que todos deberíamos conocer.

    Opción 6: Sofia Barat en L’Eixample

    Esta biblioteca se caracteriza por ser una de las más antiguas de la ciudad. Imagínate que dentro de ella podrás caminar por unos larguísimos pasillos y, de pronto, encontrarte en la parte interior del parque, con un ambiente conectado con la naturaleza y en una atmósfera bastante familiar.

    Aquí podrás encontrar muchos tipos de publicaciones de todos los géneros. Sin embargo, destacan sobre todo las que estás conectadas con la medicina complementaria, los temas vinculados al yoga y la vida espiritual, entre otros. No obstante, si quieres profundizar en la historia de la vida del Eixample, te contamos que aquí podrás empaparte de todo lo vinculado al barrio y a sus inicios para entender el por qué de su particular arquitectura única en el mundo, entre otros datos curiosos.

    Opción 7: Sant Pau-Santa Creu en el Raval

    Ubicado en el corazón del Raval se encuentra esta pequeña biblioteca con cuenta con más de 75 años de existencia. Se caracteriza por ser una biblioteca con gran personalidad y con una historia especial; ya que durante los de la dictadura del Franquismo, aquí se encontraba  ubicado el Hospital de la Santa Creu.

    Hay que tener en cuenta que durante esa época estaba prohibido leer y hablar catalán en Barcelona y toda Catalunya. Sin embargo, aquí se escondían una gran colección de libros auténticos en la lengua catalana que, de forma clandestina, eran proporcionados para que la gente pudiera leerlos con la finalidad de no perder su cultura, aunque a escondidas.

    Por otra parte, durante las últimas décadas al estar conectada con el lado inmigrante del barrio, también podrás encontrar miles de publicaciones sobre el mundo árabe y subcontinente indio, entre otras culturas extranjeras, que demuestra cómo confluyen muchas nacionalidad y religiones con total armonía en un misma ciudad.

    ¿Ya encontraste tu biblioteca favorita en Barcelona?

    ¡Estamos seguros que sí! Y ya sabes si estás pensando mudarte a Barcelona y lo que buscas es vivir en la mejor residencia para universitarios de la ciudad, entonces cuenta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte a vivir la mejor experiencia de tu vida.

    ¡Te esperamos con mucha ilusión para que te conviertas en un nuevo #TheLoftowner!

    También te invitamos a seguirnos en Facebook e Instagram para que estés siempre al día con las últimas promociones y novedades en nuestra residencia universitaria.

    ¡Disfruta de la primavera en Barcelona!