fbpx

Monthly Archives

enero 2023
  • Empieza el Segundo Semestre

    Muchos ya habrán empezado las clases, otros, sin embargo, aún tienen unos cuantos días por delante para disfrutar de las vacaciones y prepararse para el segundo semestre. 

    En Xior The Lofttown también empezamos un nuevo semestre, nuevas personas, nuevos retos, nuevos objetivos, como también residentes que ya están con nosotros desde el primer semestre que están aprendiendo junto a nosotros a vivir el día a día fuera de sus casas. 

    Nuestros residentes han pasado posiblemente uno de los momentos más complicados: el período de adaptación fuera de casa. Por ello, si eres nuevo y es tu primera vez fuera de casa, vamos a darte unos cuantos consejos para ayudarte a adaptarte a esta situación: 

    1. Evita poner altas expectativas: Tener altas expectativas en según qué cosa, puede llevarte a otros problemas, como la frustración o la ansiedad de que posiblemente no se hayan cumplido. Por eso, a veces es mejor no tener altas expectativas y dejarse llevar con lo que te vaya sucediendo durante el día a día, puedes tener unos objetivos como siempre en la vida, pero si los tienes, tienes que tener claro que a veces no tienen por qué cumplirse y no pasa nada. Así podrás evitar cualquier tipo de estrés e intentar de la mejor manera posible hacer frente a la situación.
    1. Aprender idioma del lugar: Aprender el idioma del lugar donde vas a vivir por un tiempo es muy recomendado, no solo porque te será más fácil comunicarte con las personas que viven allí y no tendrás tantos problemas para hacer nuevos amigos, sino también porque aprenderás otro idioma y podrá ser muy importante para tu futuro profesional.
    1. Saber más sobre la cultura: Una buena manera de adaptarte al país o ciudad que vayas a instalarte por primera vez, es informarte un poco sobre el lugar, cuáles son sus costumbres, si tienen alguna tradición local, cuáles son las comidas típicas, etc.
    1. Saber y tener conciencia de los motivos por los cuales tomamos la decisión de salir de casa: Puedes hacer una lista con los motivos por los que decidiste mudarte, teniendo en cuenta esto, puede ayudarte a llegar al destino de una manera más tranquila.

    Una vez llegas a tu “nueva casa” puedes:

    1. Mantener una rutina: Puedes empezar con nuevos hábitos y convertirlo en una rutina para tu día a día en tu nueva casa, o simplemente todo lo que estabas acostumbrado a hacer en tu casa, hacerlo ahora en Xior The Lofttown.
    1. Crear o conservar tus intereses, puede ser una buena manera de conectar con lo que tenías, hará que no eches tan en falta la manera como vivías antes. 
    1. Socializar con otra gente para poder hacer planes puede ser difícil al principio, pero si vives en Xior lo puedes tener más fácil, ya que puedes conocer a muchas personas que están en la misma situación que tú.
    1. Conocernos a nosotros mismos, si algún día te apetece salir a hacer cualquier cosa a la que tus amigos no están muy a fin, puedes hacer ese plan contigo mismo, salir solo es una manera de poder desconectar de todo lo que te rodea, y aprender a conocerte mucho más, las cosas que te gustan o las que prefieres hacer.

    Muchas veces los cambios son necesarios y también duros, sea para irte de casa o para volver a casa después de un período fuera de ella. Desde Xior The Lofttown esperamos que estos consejos te puedan servir de ayuda.

    Si quieres saber más sobre nosotros y nuestra fantástica residencia universitaria, te invitamos a seguirnos en Instagram para que estés siempre al día de las últimas novedades de Xior The Lofttown.

  • Salud en Invierno. Cómo Mantenerse Sano y Feliz Durante los Meses Fríos de Invierno

    Con el invierno llegan días más fríos, oscuros y cortos, temperaturas bajas y gérmenes. Por eso, hoy en Xior The Lofttown, tu residencia de estudiantes en Barcelona, queremos compartir contigo algunos consejos útiles para la salud en invierno. Son cosas sencillas que puedes empezar a hacer hoy mismo y que, en realidad, podrías hacer durante todo el año.

    Mantente activo

    Es importante mantenerse activo durante el invierno para tener una buena salud física y mental. Sal a pasear o a correr al aire libre (vistiéndote con varias capas y llevando un calzado adecuado), o busca formas de mantenerte en actividad dentro de casa, como apuntarse a una nueva clase de gimnasia o dar un paseo por un centro comercial.

    Duerme lo suficiente

    Durante el invierno es fácil no dormir bien, pero es importante asegurarse de descansar lo suficiente. Acuéstate a la misma hora e intenta dormir al menos entre 7 y 8 horas cada noche. Comparte consejos para mejorar la calidad del sueño, como crear una rutina para acostarse o reducir las pantallas antes de dormir.

    Sigue una dieta saludable

    Puede resultar tentador recurrir a comidas fuertes durante el invierno, pero intenta centrarte en seguir una dieta equilibrada que incluya muchas frutas, verduras y cereales integrales. Comparte recetas de sopas, guisos y otros alimentos elaborados con ingredientes ricos en nutrientes.

    Hidratarse es esencial

    Es fácil olvidarse de beber suficiente agua, sobre todo si pasas mucho tiempo en casa, pero la hidratación es importante durante todo el año. Asegúrate de beber mucha agua y otras bebidas hidratantes.

    ¡Ponte el abrigo!

    Vístete por capas, el uso de usar bastante ropa atrapa el calor entre ellas y ayuda a regular la temperatura corporal. Elige tejidos que absorban la humedad de la piel para mantenerla seca y añade capas térmicas por encima. Mantén también el calor en casa y en el trabajo para prevenir resfriados y otras enfermedades.

    Toma el sol

    El invierno puede ser una época deprimente, pero es importante tomar el sol para mejorar el estado de ánimo y los niveles de energía. Intenta salir al aire libre al menos unos minutos al día.

    Cuida tu salud mental

    Los días más cortos y el clima más frío del invierno pueden provocar sentimientos de tristeza y soledad. Intenta practicar el autocuidado, por ejemplo, reservando tiempo para aficiones y actividades que te gusten, o busca apoyo si tienes problemas con tu salud mental. Es fácil estresarse en invierno, así que tómate tiempo para relajarte y recargar las pilas, también puedes probar actividades como la meditación, el yoga o tomar un baño caliente para ayudar a reducir el estrés y mejorar tu bienestar general.

    ¿Estás listo para pasar el invierno con nosotros en Xior Lofttown?

    Esperamos que con estos consejos que hemos compartido hoy contigo, puedas estar preparado para el invierno de 2023.

    Si quieres saber más sobre nosotros y nuestra fantástica residencia universitaria, te invitamos a seguirnos en Instagram para que estés siempre al día de las últimas novedades de Xior The Lofttown.

  • Día de los Reyes Magos!

    Hoy en Xior The Lofttown, tus residencias de estudiantes, te contamos toda la historia del Día de Reyes en España, mientras se ultiman los preparativos para su mágica celebración. En España, la celebración de la Epifanía el 6 de enero se conoce como el Día de los Reyes. 

    El Día de Reyes conmemora la historia de los tres reyes magos que visitaron a Jesús después de su nacimiento. Según la Biblia, los magos siguieron una estrella hasta Belén, donde entregaron a Jesús regalos de oro, incienso y mirra. La fiesta celebra la revelación de Jesús como Hijo de Dios a los gentiles, representados por los magos.

    En muchos países, el Día de Reyes es motivo de reuniones familiares, entrega de regalos y celebraciones religiosas. Los niños suelen recibir grandes regalos o golosinas, y es tradición comprar o si eres más cocinillas preparar un “roscón de reyes” en este día. Mucha gente también asiste a misa el día de Reyes, donde escuchan la historia de los magos y el nacimiento de Jesús.

    Desfiles

    Además de la entrega de regalos, el Día de Reyes también se celebra con desfiles y cabalgatas en honor de los tres reyes. En estos desfiles suelen participar carrozas con actores disfrazados de los reyes, así como actuaciones de música y baile en directo.

    Historia de la Cabalgata en Barcelona

    Se dice que las primeras referencias a la presencia de los Reyes Magos en Barcelona se remontan a las procesiones del Corpus Christi del siglo XIV. Sin embargo, las primeras cabalgatas que se registraron oficialmente en la ciudad datan de finales del siglo XVIII, celebrándose de forma intermitente hasta principios del siglo XX.

    Posteriormente, durante las primeras décadas del siglo pasado, el desfile tuvo sobre todo un enfoque benéfico con el fin de ayudar a los más necesitados de la ciudad. Posteriormente, durante la Guerra Civil, el desfile se interrumpió hasta 1942 por orden del Ayuntamiento de Barcelona.

    Roscón de Reyes

    El Roscón de Reyes es el punto culminante de las celebraciones del Día de Reyes. Este pastel tiene forma de círculo abierto, o corona, y lleva fruta confitada y frutos secos para representar las joyas de las coronas de los Reyes Magos. Esta tradición exige que se esconda un pequeño rey mago dentro de la tarta y una haba. La tradición dice que quién encuentra el haba tiene que pagar el importe del roscón, y si encuentras el rey, disfrutarás de un próspero año nuevo. 

    Te invitamos a seguirnos en Instagram para que estés siempre al día de las últimas novedades de nuestra residencia de estudiantes.

    ¡Esperamos verte muy pronto en Xior The Lofttown!

    ¡Que tengáis un increíble año 2023!