7 tips importantes antes de venir a estudiar a Barcelona
Todos los consejos necesarios que deberías conocer muy bien antes de venir a estudiar a Barcelona
Tomar la decisión de venir a estudiar a Barcelona es un paso muy importante para muchos jóvenes. Si eres uno de ellos y ya estás convencido de que la ciudad condal es el lugar perfecto para que realices una temporada académica en el extranjero, es necesario que conozcas en profundidad antes de emprender tu aventura académica en Barcelona, todos los pasos previos a seguir para que así tus planes salgan completamente a la perfección.
En The Lofttown queremos ser más que una residencia de estudiantes para ti. Y no solo te ofrecemos el mejor alojamiento universitario en Barcelona con todas las comodidades esenciales, sino que también queremos ayudarte con todos los pasos previos a tu llegada a la ciudad condal.
Por esa razón, hoy te traemos un completo artículo donde te contamos, detalladamente, los 7 tips más importantes que tienes que saber bien antes de venir a estudiar a Barcelona.
¿Nos acompañas? ¡Bienvenid@ a un nuevo post de nuestro blog #TheLoftowner!
¿Qué significa estudiar en Barcelona?
Para muchos estudiantes extranjeros, estudiar en Barcelona se convierte en una de las oportunidades más estimulantes y enriquecedoras para complementar sus estudios universitarios de la mejor manera posible. En ese sentido, la oferta académica que podrás encontrar en Barcelona es bastante variada, abarcando todos los ámbitos profesionales para todos los gustos y presupuestos.
Por consiguiente, venir a estudiar a Barcelona es, sin duda alguna, una alternativa bastante desafiante para muchos jóvenes quienes están en búsqueda de una nueva gran experiencia en sus vidas.
Cuestión de trámites…
Dependiendo del país que provengas, los pasos previos antes de trasladarte a Barcelona variarán significativamente. Por ejemplo, si eres de una nacionalidad fuera del territorio europeo, será necesario realizar diversos procedimientos burocráticos previos junto a una colección de certificados y documentos de todo tipo.
Entre los papeleos más comunes se encuentran: la solicitud de un visado de estudio correspondiente, la obtención de una tarjeta de residencia e incluso la búsqueda de un trabajo a tiempo parcial.
Sea cual fuera el caso, ningún estudiante extranjero se libra de los procedimientos burocráticos que son obligatorios para cursar una temporada en la capital catalana.
Por lo tanto, existen varios pasos previos que tienen que realizar todos los estudiantes antes de venir a estudiar a Barcelona y que te explicamos a continuación a través de 7 importantes tips. ¡Toma nota!
Tip 1: Los títulos universitarios
Cuando decidas estudiar en Barcelona debes de tener en cuenta que no es necesario realizar la homologación del título de estudios que hayas completado en tu país de origen. Recuerda que estos estudios pueden ser desde el bachillerato para cursar un grado, la licenciatura para realizar un posgrado o máster y, por último, el máster para los estudios de doctorado.
En consecuencia, la universidad catalana que hayas elegido se encargará de convalidar los estudios que hayas completado en tu país al momento de solicitar tu respectiva admisión al centro de estudios.
Tip 2: El tiempo del estudio
Los periodos académicos pueden ser muy variados y dependen exclusivamente de las posibilidades del estudiante. En ese sentido, la duración de los estudios determinará los trámites que debes realizar previamente en tu país de origen. Por lo general, cuando los estudios duran entre cero y tres meses, no será necesario solicitar ningún tipo de visado como estudiante, ya que podrás venir a Barcelona en calidad de turista.
No obstante, todo cambia si los estudios van a durar más de tres meses, especialmente para aquellos estudiantes que vienen de países fuera de la Unión Europea, ya que tendrán que solicitar un visado de estudiante en el Consulado español de su correspondiente país. En el siguiente link encontrarás todos los consulados españoles alrededor del mundo.
http://www.exteriores.gob.es/portal/es/serviciosalciudadano/paginas/embajadasconsulados.aspx
Tip 3: Admisión académica
Un paso fundamental antes de pensar en solicitar un visado de estudiante es ser admitido en una universidad catalana. Por ello, tienes que enviar todos tus documentos académicos, para su respectiva convalidación, de preferencia con varios meses de antelación para que no tengas problemas cuando quieras realizar tus trámites de visado en el Consulado español de tu país.
Recuerda que las oficinas de admisión en las universidades catalanas suelen tardar varias semanas en dar respuesta dado al gran número de solicitudes de admisión que reciben cada año de todo el mundo.
Tip 4: Cómo solicitar el visado
Una vez que ya hayas decidido venir a estudiar a Barcelona tendrás que dirigirte al Consulado español para realizar tu solicitud de visado de estudiante con los siguientes documentos para comprobar que:
- Ya has sido admitido en una universidad catalana y además has realizado el pago de la matrícula de los estudios que piensas realizar.
- Demostrar que cuentas con medios económicos para tu manutención en Barcelona sin la necesidad de trabajar, durante el tiempo que duren tus estudios universitarios, los cuales suelen rondar entre 600 Euros por mes.
- Contar con un seguro médico privado y demostrar que no padeces alguna enfermedad contagiosa.
- No tener antecedentes penales.
Tip 5: Tarjeta de Identidad de Extranjero
Si estás convencido de que tus estudios universitarios van a durar más de seis meses, tendrás que tramitar la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) estando ya en España. Para ello, tendrás que dirigirte a la Oficina de Extranjeros o Comisaría de Policía ubicados en Barcelona.
Nuestro consejo es que saques cita previa con varias semanas de antelación porque estas instituciones suelen tener mucho trabajo y, por lo general, están colapsadas por el gran número de estudiantes extranjeros que vienen a la ciudad condal.
Tip 6: Estudiar y no trabajar
Muchos estudiantes desean combinar sus estancias académicas con algún trabajo para tener un ingreso económico extra. Sin embargo, lamentamos comunicarte que una vez que obtengas la TIE las autoridades no te permitirán trabajar por cuenta propia o ajena a tiempo completo, ya que la idea de tu estancia en Barcelona se debe básicamente a tus estudios.
No obstante, si te han ofrecido un trabajo parcial que no excede las 20 horas semanales y, además, están vinculados a tu experiencia profesional y formación, el empresario interesado podrá hacerte un contrato de trabajo aunque para ello tendrá que presentar mucha documentación previamente.
Si quieres saber más sobre esto estas condiciones actualizadas te recomendamos ingresar a la web de la Secretaría General de Inmigración, Empleo y Seguridad Social para que estés al día de los últimos cambios.
http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Inicio
Tip 7: Tiempo de prácticas
Al margen de obtener un trabajo remunerado durante tus estudios en Barcelona, nuestra recomendación es que optes por una práctica profesional en empresas e instituciones que estén conectadas con tu profesión.
De este modo, el primer requisito para ingresar al gran abanico de prácticas profesionales que se ofrecen en Barcelona, es ser un estudiante matriculado en una universidad catalana.
En segundo lugar, debes contar con más de 150 créditos académicos aprobados y comprobar que exista un convenio de formación profesional. En suma, te aconsejamos que realices una práctica profesional, puesto que enriquecerá tu experiencia en Barcelona en todos los sentidos y más de lo que te imaginas.
En resumen…
Con este post de hoy esperamos que hayas aprendido mucho más sobre todos los pasos previos que debes realizar antes de venir a estudiar a Barcelona. Y recuerda que si estás decidido en mudarte a la capital catalana, siempre podrás contar con nuestra residencia universitaria para que tu estancia en Barcelona se convierta en una maravillosa experiencia que nunca olvidarás en la vida.
¡Esperamos verte pronto por Barcelona y que te conviertas en un nuevo #TheLoftowner!
También te invitamos a seguirnos en Facebook e Instagram para que estés siempre al día con las últimas promociones y novedades en nuestra residencia universitaria.
¡Qué tengas un estupendo día!