fbpx

9 consejos antes de venir a Barcelona para estudiar este 2022

Todos los consejos importantes que debes conocer muy bien antes de venir a estudiar a Barcelona durante este 2022

 

Con la llegada del 2022 también llegan las grandes decisiones y las ganas de cambios en la vida. Entonces, si has tomado la gran decisión de venir a estudiar a Barcelona, debes saber que bes un paso muy importante para el cual debes también estar preparado al máximo en varios sentidos.

 

Por ello, si estás convencido de que Barcelona es tu próximo destino y el lugar ideal para que realices un curso académico en el extranjero, ya sea de Erasmus o por una temporada más larga, es necesario que te informes, detalladamente, de todo lo que esta gran decisión significa antes de emprender tu aventura académica en Barcelona, para que así tus planes salgan a la perfección.

 

Por esa razón, en The Lofttown, tu residencia universitaria en Barcelona, queremos ayudarte a que conozcas cuáles son todos los pasos previos a tu llegada a la capital catalana y hoy te contamos 9 consejos importantes que no te puedes perder antes de venir a estudiar a Barcelona.

 

¿Estás listo para iniciar tu aventura? ¡Bienvenid@ a un nuevo post de nuestro blog #TheLoftowner!

residencia-universitaria-barcelona

  1. La experiencia de estudiar en Barcelona

Estamos convencidos de que para los estudiantes extranjeros, realizar una temporada académica en Barcelona se convierte, sin duda alguna, en una de las oportunidades más enriquecedoras de sus vidas, ya que así pueden complementar sus estudios universitarios en una ciudad fantástica que tiene mucho que ofrecer.

En ese sentido, tienes que saber que la oferta académica en Barcelona es muy rica y variada, abarcando casi todos los ámbitos profesionales, con centros académicos y universidades para todos los gustos y presupuestos.

Por todo ello, si decides venir a estudiar a Barcelona te encontrarás con un sinfín de opciones académicas, además que conocerás a gente de todo el mundo y una gran oferta cultural que te conquistará desde el primer minuto.

 

  1. Atención a los trámites

La burocracia es un aspecto un poco engorroso para muchos jóvenes dependiendo del país que provengan. De esta manera, los pasos previos que debes seguir antes de trasladarte a Barcelona variarán mucho según tu país de origen.

Por ejemplo, si eres de un país fuera del territorio europeo, entonces será necesario realizar diversos procedimientos burocráticos antes de tu llegada, que son requisito indispensable para que puedas venir a estudiar a Barcelona, junto a una larga lista de trámites, certificados y demás documentos.

Asimismo, entre los papeleos más comunes también se encuentran la solicitud de un visado de estudio temporal correspondiente, la obtención de una tarjeta de residencia, que es la tarjeta de extranjería en Barcelona e incluso la búsqueda de un trabajo a tiempo parcial, donde requerirás de un contrato previo.

En cualquier caso, ningún estudiante extranjero, sea europeo o no, se libra de los procedimientos burocráticos, ya que son obligatorios para cursar una temporada en Barcelona.

 

  1. Comprueba tus títulos universitarios

Si vienes por un máster, especialización, o bien para acabar tus estudios de grado, entonces cuando decidas estudiar en Barcelona recuerda que también es necesario realizar la homologación del título de estudios que hayas realizado en tu país de origen. Posteriormente, la universidad catalana que hayas elegido para estudiar se encargará de convalidar los estudios que hayas completado en tu país al momento de solicitar tu respectiva admisión en su centro de estudios.

 

  1. Elige el tiempo de estudio

Estudiar en Barcelona es una opción genial en cualquier época del año. Sin embargo, ten en cuenta que los periodos académicos también pueden ser muy variados y dependen directamente de las posibilidades del estudiante. Por ello, la duración de los estudios que hayas elegido determinará los trámites que debes realizar previamente en tu país de origen.

Por ejemplo, si eres del programa Erasmus podrás alargar tus estudios por un semestre más. Si estudias otro tipo de programa ya dependerá de la universidad y tu visado de estudios para quedarte por más tiempo en Barcelona.

En  general, cuando los estudios duran como máximo tres meses, entonces no será necesario solicitar ningún tipo de visado como estudiante, seas de dónde seas, ya que podrás venir a Barcelona en calidad incluso de turista.

Sin embargo, recuerda también que los trámites previos cambian si los estudios  que hayas elegido duran más de tres meses, especialmente para los estudiantes que provienen fuera de la Unión Europea. Por consiguiente, ellos tendrán que solicitar un visado de estudiante en el Consulado español de su correspondiente país. A continuación, te dejamos el siguiente link donde encontrarás todos los consulados españoles alrededor del mundo.

 

  1. Admisión académica

Ser admitido en una universidad de Barcelona se convierte en un gran reto para muchos jóvenes extranjeros. Por ello, un paso importante antes de solicitar un visado de estudiante es que seas admitido en una universidad catalana previamente.

En consecuencia, tienes que actuar con mucho tiempo de antelación y enviar todos tus documentos académicos para su respectiva revisión y convalidación. De preferencia, recomendamos que realices estos trámites con varios meses de antelación el Consulado español de tu país.

Recuerda también que las oficinas de admisión en las universidades catalanas suelen tardar mucho tiempo en dar respuesta a las solicitudes de admisión, dado al gran número de peticiones de admisión que reciben cada año de futuros estudiantes de todo el mundo.

 

  1. Solicita el visado pertinente

Si ya has sido aceptado en una universidad catalana, enhorabuena. Ahora es el momento ideal para que te dirijas al Consulado español de tu ciudad para realizar tu solicitud de visado de estudiante, aportando sobre todo los siguientes documentos:

  • Documento oficial que demuestre que has sido admitido en una universidad catalana y además el comprobante de pago con la matrícula de los estudios que piensas realizar.
  • Demostrar que cuentas con medios económicos suficientes para tu manutención en Barcelona durante tu estadía, que avalen tu estancia sin la necesidad de trabajar durante el tiempo que duren tus estudios universitarios. Este monto suele rondar actualmente entre los 600 Euros por mes.
  • Contar con un seguro médico privado internacional y demostrar que no padeces alguna enfermedad vírica o contagiosa. Además de contar con las vacunas de la Covid-19.
  • No tener antecedentes penales ni judiciales en tu país de origen.

residencia-universitaria-barcelona

  1. Tramita la tarjeta de Identidad de Extranjero

Sabemos que te enamorarás de Barcelona. Entonces, si estás convencido de que tus estudios universitarios se alargarán más de seis meses, entonces tendrás que tramitar la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) cuando ya estés en España. Para ello, el primer paso será que te dirijas a la Oficina de Extranjeros o Comisaría de Policía ubicados en Barcelona, donde te ayudarán con todo el trámite pertinente.

Nuestra recomendación es que saques la cita previa para este trámite con varias semanas de antelación porque estas instituciones, más en época Covid, suelen tener mucho trabajo y están colapsadas por el gran número de estudiantes extranjeros que vienen a Barcelona.

 

  1. Trabajo a tiempo parcial

Trabajar en Barcelona es casi un sueño para muchos estudiantes que desean combinar sus estancias académicas ganando un dinero extra que les permita disfrutar aún más de la ciudad. Sin embargo, te informamos que una vez que obtengas la TIE las autoridades no te permitirán trabajar, ya sea por cuenta propia o ajena a tiempo completo, ya que la finalidad de tu estancia en Barcelona se debe estrictamente a que realices tus estudios.

Sin embargo, si tienes suerte y te han ofrecido un trabajo en modo parcial  el cual no exceda de las 20 horas semanales y, sobre todo, que estén vinculadas a tu formación, el empresario interesado podrá proporcionarte un contrato de trabajo para que puedas acceder a esta opción.

Si quieres informarte más sobre esto estas condiciones de forma actualizada te recomendamos ingresar a la web de la Secretaría General de Inmigración, Empleo y Seguridad Social para que estés al día de los últimos cambios y novedades que dictan las autoridades.

 

  1. Realiza prácticas

Complementar tu aprendizaje en las aulas con una práctica profesional es la mejor opción. Más aún si estás en Barcelona, una ciudad que cuenta con un gran número de empresas internacionales con una gran oferta laboral para estudiantes que buscan prácticas no remuneradas.

Para ello, el primer requisito para optar por prácticas profesionales que se ofrecen en Barcelona, es ser un estudiante matriculado en una universidad catalana y estar activo en tus estudios.

Asimismo, debes contar con más de 150 créditos académicos aprobados en tu institución y constatar de que exista un convenio de formación profesional con la empresa en la que deseas practicar.

 

¿Estás listo para vivir la experiencia de estudiar en Barcelona al máximo?

Esperamos que con este post de hoy hayas aprendido todo lo concerniente a los pasos previos que debes realizar antes de venir a estudiar a Barcelona. Entonces, si ya estás decidido en mudarte a la capital catalana, recuerda que siempre podrás contar con nuestra residencia universitaria para que tu estancia en Barcelona, te garantizamos de que haremos todo lo posible para que se convierta en una maravillosa experiencia que nunca olvidarás en la vida.

¡Esperamos verte muy pronto por Barcelona y que te conviertas en un nuevo #TheLoftowner!

También te invitamos a seguirnos en Facebook e Instagram para que estés siempre al día con las últimas promociones y novedades en nuestra residencia universitaria.

 

¡Te deseamos un buen año 2022!

 

 

 

 

 

 

Publica un comentario

Debes logearte para publicar un comentario.