-
Feb 17 2023 Carnavales Más Famosos en España
Este mes de febrero es conocido por muchos eventos como San Valentín o la Semana blanca, sin olvidarnos de uno de los eventos más importantes del año, Carnaval!
El Carnaval es una festividad llena de música, baile y disfraces que te van a sorprender. En Xior tú también puedes disfrazarte de lo que más te guste, comprar el disfraz o hacerlo tú mismo. Cada ciudad tiene su tradición y sus celebraciones típicas, ¿qué te parece descubrirlo con nosotros?
En muchas partes del mundo esta festividad es todo un espectáculo, si estás alojado en cualquier una de nuestras residencias puedes hacer una escapada a algunos de los sitios de los que vamos a hablar en este blog. Vamos a mostrar algunos de los lugares más famosos en España donde puedes celebrar el Carnaval.
Lugares para celebrar el Carnaval en España:
- Carnaval en Cádiz (Andalucía): Es uno de los carnavales más divertidos que vas a encontrar en España, donde vas a poder disfrutar de comparsas, coros y chirigotas, agrupaciones musicales que se identifican con el carnaval gaditano. Este tipo de actuaciones musicales estan cargadas de crítica mayoritariamente social e ironía, representadas por los que participan en la fiesta/concursos. Es un aire fresco de buen rollo y buen humor que no vas a querer perderte.
- Carnaval en Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias): este Carnaval es uno de los más importantes del mundo, y obviamente de España. Así que, si eres residente de alguna de nuestras residencias Xior podrías coger un vuelo este fin de semana y presenciar este carnaval tan espectacular. Tienen unos magníficos desfiles de carrozas, de lo más coloridos y brillantes donde abunda la fantasía y el ritmo.
- Carnaval de las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias): Una de las festividades con más historia es el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Lleno de alegría, color, plumas, baile y música. Se celebra una gala para ver quién va a ser elegida como Reina del Carnaval, gala que también se retransmite por televisión.
- Carnaval de Pontevedra (Galicia): este es muy especial, lleno de comparsas, disfraces, charangas y otras agrupaciones que desfilan por las calles de Rias Baixas. Otra de las cosas que no te puedes perder en este Carnaval es el entierro del loro Ravachol, en honor a una historia real.
- Carnaval de Badajoz (Extremadura): es considerada una Fiesta de Interés Turístico Internacional desde el año pasado, este año acudirá un famoso cómico en España como pregonero de la festividad. Es un carnaval con una duración de 10 días, así que tienes tiempo para organizarte y poder acudir a uno de los carnavales más populares.
- Carnaval de Sitges (Cataluña): Es uno de los carnavales más famosos y frecuentados de Cataluña, los desfiles en esta localidad estan formados por carrozas enormes en los que se representan escenarios teatrales. Hay un personaje conocido como “Carnestoltes” que llega junto con la Reina del Carnaval.
Si quieres saber más sobre nosotros, también te invitamos a seguirnos en Instagram para que estés siempre al día de las últimas novedades de nuestra residencia de estudiantes.
-
Feb 10 2023 Cómo Disfrutar del Invierno en Barcelona
Barcelona es una ciudad conocida por su cálido clima mediterráneo, pero eso no significa que no pueda disfrutar también de los meses de invierno. De hecho, hay muchas maneras de aprovechar al máximo la estación más fría en esta hermosa ciudad, viviendo en Xior The Lofttown.
Museos y galerías de arte
Una de las mejores cosas que hacer en Barcelona durante el invierno es explorar su rico patrimonio cultural. La ciudad alberga numerosos museos y galerías de arte de renombre mundial, como el Museo Picasso y la Fundación Joan Miró. Estas instituciones ofrecen una excelente manera de escapar del frío y pasar unas horas sumergiéndose en la rica historia y el arte de la ciudad.
Parques y jardines
Otra buena manera de disfrutar del invierno en Barcelona es pasear por sus numerosos parques y jardines. El Park Güell, por ejemplo, es un hermoso parque situado en lo alto de una colina que ofrece impresionantes vistas de la ciudad. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar del aire fresco del invierno.
Platos tradicionales
Barcelona también tiene muchos platos tradicionales deliciosos que son perfectos para entrar en calor en un frío día de invierno. Platos como la “Escudella” i la “Esqueixada” (ensalada de bacalao salado) son sustanciosos y reconfortantes, y se disfrutan mejor con un vaso de vino tinto.
De compras
Ir de compras también es una forma estupenda de disfrutar del invierno en Barcelona. La ciudad alberga muchas boutiques y tiendas únicas que venden de todo, desde joyas artesanales hasta ropa vintage. Y cuando hayas terminado de comprar, puedes disfrutar de un delicioso chocolate caliente o un café con leche en una de las muchas acogedoras cafeterías de la ciudad.
Eventos de invierno
Por último, Barcelona cuenta con numerosos festivales y eventos que tienen lugar durante los meses de invierno. Desde la “Feria de Santa Llúcia” (la feria de Navidad) hasta la “Fiesta de La Mercè” (la fiesta mayor de la ciudad), siempre hay algo que hacer en la ciudad para mantenerte entretenido.
En general, hay muchas formas de disfrutar del invierno en Barcelona si estás viviendo en Xior The Lofttown. Tanto si te interesa el arte, la gastronomía, las compras o los festivales, esta ciudad tiene algo para todos los gustos. Así que mete en la maleta tu abrigo más cálido y sal a explorar todo lo que Barcelona puede ofrecerte durante los meses de invierno.
Si quieres saber más sobre nosotros, también te invitamos a seguirnos en Instagram para que estés siempre al día de las últimas novedades de nuestra residencia de estudiantes.
-
Empieza el Segundo Semestre
Muchos ya habrán empezado las clases, otros, sin embargo, aún tienen unos cuantos días por delante para disfrutar de las vacaciones y prepararse para el segundo semestre.
En Xior The Lofttown también empezamos un nuevo semestre, nuevas personas, nuevos retos, nuevos objetivos, como también residentes que ya están con nosotros desde el primer semestre que están aprendiendo junto a nosotros a vivir el día a día fuera de sus casas.
Nuestros residentes han pasado posiblemente uno de los momentos más complicados: el período de adaptación fuera de casa. Por ello, si eres nuevo y es tu primera vez fuera de casa, vamos a darte unos cuantos consejos para ayudarte a adaptarte a esta situación:
- Evita poner altas expectativas: Tener altas expectativas en según qué cosa, puede llevarte a otros problemas, como la frustración o la ansiedad de que posiblemente no se hayan cumplido. Por eso, a veces es mejor no tener altas expectativas y dejarse llevar con lo que te vaya sucediendo durante el día a día, puedes tener unos objetivos como siempre en la vida, pero si los tienes, tienes que tener claro que a veces no tienen por qué cumplirse y no pasa nada. Así podrás evitar cualquier tipo de estrés e intentar de la mejor manera posible hacer frente a la situación.
- Aprender idioma del lugar: Aprender el idioma del lugar donde vas a vivir por un tiempo es muy recomendado, no solo porque te será más fácil comunicarte con las personas que viven allí y no tendrás tantos problemas para hacer nuevos amigos, sino también porque aprenderás otro idioma y podrá ser muy importante para tu futuro profesional.
- Saber más sobre la cultura: Una buena manera de adaptarte al país o ciudad que vayas a instalarte por primera vez, es informarte un poco sobre el lugar, cuáles son sus costumbres, si tienen alguna tradición local, cuáles son las comidas típicas, etc.
- Saber y tener conciencia de los motivos por los cuales tomamos la decisión de salir de casa: Puedes hacer una lista con los motivos por los que decidiste mudarte, teniendo en cuenta esto, puede ayudarte a llegar al destino de una manera más tranquila.
Una vez llegas a tu “nueva casa” puedes:
- Mantener una rutina: Puedes empezar con nuevos hábitos y convertirlo en una rutina para tu día a día en tu nueva casa, o simplemente todo lo que estabas acostumbrado a hacer en tu casa, hacerlo ahora en Xior The Lofttown.
- Crear o conservar tus intereses, puede ser una buena manera de conectar con lo que tenías, hará que no eches tan en falta la manera como vivías antes.
- Socializar con otra gente para poder hacer planes puede ser difícil al principio, pero si vives en Xior lo puedes tener más fácil, ya que puedes conocer a muchas personas que están en la misma situación que tú.
- Conocernos a nosotros mismos, si algún día te apetece salir a hacer cualquier cosa a la que tus amigos no están muy a fin, puedes hacer ese plan contigo mismo, salir solo es una manera de poder desconectar de todo lo que te rodea, y aprender a conocerte mucho más, las cosas que te gustan o las que prefieres hacer.
Muchas veces los cambios son necesarios y también duros, sea para irte de casa o para volver a casa después de un período fuera de ella. Desde Xior The Lofttown esperamos que estos consejos te puedan servir de ayuda.
Si quieres saber más sobre nosotros y nuestra fantástica residencia universitaria, te invitamos a seguirnos en Instagram para que estés siempre al día de las últimas novedades de Xior The Lofttown.
-
Ene 13 2023 Salud en Invierno. Cómo Mantenerse Sano y Feliz Durante los Meses Fríos de Invierno
Con el invierno llegan días más fríos, oscuros y cortos, temperaturas bajas y gérmenes. Por eso, hoy en Xior The Lofttown, tu residencia de estudiantes en Barcelona, queremos compartir contigo algunos consejos útiles para la salud en invierno. Son cosas sencillas que puedes empezar a hacer hoy mismo y que, en realidad, podrías hacer durante todo el año.
Mantente activo
Es importante mantenerse activo durante el invierno para tener una buena salud física y mental. Sal a pasear o a correr al aire libre (vistiéndote con varias capas y llevando un calzado adecuado), o busca formas de mantenerte en actividad dentro de casa, como apuntarse a una nueva clase de gimnasia o dar un paseo por un centro comercial.
Duerme lo suficiente
Durante el invierno es fácil no dormir bien, pero es importante asegurarse de descansar lo suficiente. Acuéstate a la misma hora e intenta dormir al menos entre 7 y 8 horas cada noche. Comparte consejos para mejorar la calidad del sueño, como crear una rutina para acostarse o reducir las pantallas antes de dormir.
Sigue una dieta saludable
Puede resultar tentador recurrir a comidas fuertes durante el invierno, pero intenta centrarte en seguir una dieta equilibrada que incluya muchas frutas, verduras y cereales integrales. Comparte recetas de sopas, guisos y otros alimentos elaborados con ingredientes ricos en nutrientes.
Hidratarse es esencial
Es fácil olvidarse de beber suficiente agua, sobre todo si pasas mucho tiempo en casa, pero la hidratación es importante durante todo el año. Asegúrate de beber mucha agua y otras bebidas hidratantes.
¡Ponte el abrigo!
Vístete por capas, el uso de usar bastante ropa atrapa el calor entre ellas y ayuda a regular la temperatura corporal. Elige tejidos que absorban la humedad de la piel para mantenerla seca y añade capas térmicas por encima. Mantén también el calor en casa y en el trabajo para prevenir resfriados y otras enfermedades.
Toma el sol
El invierno puede ser una época deprimente, pero es importante tomar el sol para mejorar el estado de ánimo y los niveles de energía. Intenta salir al aire libre al menos unos minutos al día.
Cuida tu salud mental
Los días más cortos y el clima más frío del invierno pueden provocar sentimientos de tristeza y soledad. Intenta practicar el autocuidado, por ejemplo, reservando tiempo para aficiones y actividades que te gusten, o busca apoyo si tienes problemas con tu salud mental. Es fácil estresarse en invierno, así que tómate tiempo para relajarte y recargar las pilas, también puedes probar actividades como la meditación, el yoga o tomar un baño caliente para ayudar a reducir el estrés y mejorar tu bienestar general.
¿Estás listo para pasar el invierno con nosotros en Xior Lofttown?
Esperamos que con estos consejos que hemos compartido hoy contigo, puedas estar preparado para el invierno de 2023.
Si quieres saber más sobre nosotros y nuestra fantástica residencia universitaria, te invitamos a seguirnos en Instagram para que estés siempre al día de las últimas novedades de Xior The Lofttown.
-
Ene 06 2023 Día de los Reyes Magos!
Hoy en Xior The Lofttown, tus residencias de estudiantes, te contamos toda la historia del Día de Reyes en España, mientras se ultiman los preparativos para su mágica celebración. En España, la celebración de la Epifanía el 6 de enero se conoce como el Día de los Reyes.
El Día de Reyes conmemora la historia de los tres reyes magos que visitaron a Jesús después de su nacimiento. Según la Biblia, los magos siguieron una estrella hasta Belén, donde entregaron a Jesús regalos de oro, incienso y mirra. La fiesta celebra la revelación de Jesús como Hijo de Dios a los gentiles, representados por los magos.
En muchos países, el Día de Reyes es motivo de reuniones familiares, entrega de regalos y celebraciones religiosas. Los niños suelen recibir grandes regalos o golosinas, y es tradición comprar o si eres más cocinillas preparar un “roscón de reyes” en este día. Mucha gente también asiste a misa el día de Reyes, donde escuchan la historia de los magos y el nacimiento de Jesús.
Desfiles
Además de la entrega de regalos, el Día de Reyes también se celebra con desfiles y cabalgatas en honor de los tres reyes. En estos desfiles suelen participar carrozas con actores disfrazados de los reyes, así como actuaciones de música y baile en directo.
Historia de la Cabalgata en Barcelona
Se dice que las primeras referencias a la presencia de los Reyes Magos en Barcelona se remontan a las procesiones del Corpus Christi del siglo XIV. Sin embargo, las primeras cabalgatas que se registraron oficialmente en la ciudad datan de finales del siglo XVIII, celebrándose de forma intermitente hasta principios del siglo XX.
Posteriormente, durante las primeras décadas del siglo pasado, el desfile tuvo sobre todo un enfoque benéfico con el fin de ayudar a los más necesitados de la ciudad. Posteriormente, durante la Guerra Civil, el desfile se interrumpió hasta 1942 por orden del Ayuntamiento de Barcelona.
Roscón de Reyes
El Roscón de Reyes es el punto culminante de las celebraciones del Día de Reyes. Este pastel tiene forma de círculo abierto, o corona, y lleva fruta confitada y frutos secos para representar las joyas de las coronas de los Reyes Magos. Esta tradición exige que se esconda un pequeño rey mago dentro de la tarta y una haba. La tradición dice que quién encuentra el haba tiene que pagar el importe del roscón, y si encuentras el rey, disfrutarás de un próspero año nuevo.
Te invitamos a seguirnos en Instagram para que estés siempre al día de las últimas novedades de nuestra residencia de estudiantes.
¡Esperamos verte muy pronto en Xior The Lofttown!
¡Que tengáis un increíble año 2023!
-
Dic 30 2022 Tradiciones de Nochevieja
2023 está llegando y con él también muchas tradiciones increíbles para disfrutar de la Nochevieja en Barcelona. Por eso, hoy en Xior The Lofttown, tu residencia en Barcelona, queremos contarte las mejores tradiciones de Nochevieja del mundo.
La víspera de Año Nuevo, como se la conoce en algunas partes del mundo, es un momento de celebración y reflexión, ya que las personas marcan el final de un año y el comienzo de otro. Diferentes culturas y comunidades tienen sus propias tradiciones únicas para celebrar el año nuevo, algunas de las cuales tienen siglos de antigüedad. Aquí tienes algunos ejemplos:
Fuegos artificiales y desfiles
Muchas personas celebran la Nochevieja con fuegos artificiales y desfiles, que a menudo van acompañados de música, comida y otras festividades.
Los fuegos artificiales y los desfiles son una forma común de celebrar la víspera de Año Nuevo en muchas partes del mundo. Los espectáculos pirotécnicos suelen celebrarse a medianoche, con vistosas exhibiciones de luces que iluminan el cielo.
Los desfiles también son una forma popular de celebrar la víspera de Año Nuevo, especialmente en ciudades y pueblos. Estos desfiles tienen carrozas, bandas de música y otros artistas, y a menudo se llevan a cabo por la tarde o noche del día 31 de diciembre.
Tanto las exhibiciones de fuegos artificiales como los desfiles son una forma de que las comunidades se unan y celebren el comienzo de un nuevo año. Se ven como una forma de marcar el final de un año y el comienzo de otro con alegría e ilusión.
Beso de medianoche
En muchas partes del mundo, es una tradición intercambiar besos con los seres queridos a medianoche en la víspera de Año Nuevo como una forma de traer buena suerte en el próximo año. Esta tradición a menudo se asocia con la idea de comenzar el nuevo año de una manera positiva y afectuosa. También se ve como una forma de celebrar los estrechos lazos de amor y amistad, y de mostrar aprecio por las personas en nuestras vidas que son importantes para nosotros.
Se cree que la tradición de intercambiar besos en Nochevieja se originó en la antigua Roma, donde se creía que el dios Júpiter otorgaría buena fortuna a quienes intercambiaran besos al dar la medianoche. En la Edad Media, la tradición se extendió por toda Europa y se asoció con las celebraciones de Nochevieja. Hoy en día, la tradición se observa en muchas partes del mundo y, muchas veces es considerada una forma divertida y romántica de marcar el comienzo del nuevo año.
Propósitos
Mientras algunas personas toman sus resoluciones como una forma de hacer cambios específicos en sus vidas, otras pueden usar el comienzo del nuevo año como un momento para reflexionar sobre su bienestar y felicidad en general. En cualquier caso, el objetivo de los propósitos de Año Nuevo es mejorar la vida y generar un cambio positivo.
Si bien hacer propósitos de Año Nuevo puede ser una forma útil de establecer metas y motivarse, es importante ser realista y establecer metas alcanzables. También puede ser útil tener un plan establecido sobre cómo lograr estos objetivos y estar dispuesto a adaptarse y ajustarse según sea necesario. Es importante recordar que hacer cambios positivos en la vida es algo que puede tomar mucho tiempo y que está bien dar pequeños pasos y progresar con el tiempo.
Doce uvas
Comer 12 uvas en Nochevieja es tanto una tradición como una superstición en España. Comer las uvas prácticamente garantiza comenzar el año con un poco de adrenalina y, muy probablemente, algunas risas.
Es muy raro el español que “eche a perder” su suerte para el año que empieza saltándose las uvas, una por cada campanada de medianoche.
Ahora que ya sabes cuáles son las mejores tradiciones de Nochevieja, te recordamos que en Xior The Lofttown, queremos contar contigo para vivir una gran e inolvidable experiencia mientras estudias en Barcelona para convertirte en uno de nuestros #TheLoftowners.
Si quieres saber más sobre nosotros, también te invitamos a seguirnos en Instagram para que estés siempre al día de las últimas novedades en nuestra residencia universitaria.
¡Que tengas un feliz año 2023!
-
Consejos Para Una Gran Navidad Fuera De Casa
Si está pasando las vacaciones fuera de casa este año, es posible que se pregunte cómo puede “hacer que la temporada sea brillante” sin estar en casa.
En Xior, hacemos todo lo posible para brindarle las comodidades del hogar. Cada una de nuestras habitaciones tiene un ambiente acogedor con muchas comodidades hogareñas. Consulte nuestros consejos para disfrutar de la temporada navideña mientras pasa la Navidad en Xior Lofttown.
Crea Ese Ambiente Navideño
Si pasas las vacaciones en nuestra residencia, debes saber que hacemos todos los esfuerzos posibles para acercarte esta festividad. Pero también puedes usar lo mejor que la naturaleza tiene para ofrecer para decorar tu propia habitación. Puede ser una imagen de Navidades pasadas, una tarjeta de Navidad que haya recibido de su familia o cualquier objeto relacionado con la Navidad que normalmente tenga en su hogar.
Manténgase Conectado Con Sus Seres Queridos
Con tecnología ilimitada a nuestro alcance, mantenerse en contacto nunca ha sido tan simple. Programe una llamada de Skype con sus amigos y familiares durante las fiestas navideñas que puedan tener.
Te hará extrañarlos más, pero verlos celebrar te hace sentir que también estás allí. Y es también la oportunidad perfecta para desearles a todos Felices Fiestas y disfrutar de un rato de calidad con ellos.
Intenta Hacer Lo Que Hacen Los Lugareños En Navidad
La temporada navideña siempre genera un gran sentido de comunidad en todo el mundo, sin importar dónde viva o cuáles sean sus creencias.
Dado que la comunidad es uno de los pilares de Xior, especialmente cuando se trata de nuestros huéspedes de estadías prolongadas, estamos constantemente atentos a los eventos, festivales y celebraciones que se realizan en las cercanías.
Voluntario En Refugios Locales
Ser voluntario en sus refugios locales es una manera perfecta de retribuir a su nueva comunidad. También es una gran manera de llenar su día. Ser capaz de dar a los demás es el elemento clave del día de Navidad, por lo que ofrecerse como voluntario y difundir alegría al ofrecer su tiempo y servicio es una forma generosa de tener espacio para la alegría en el día. Si pudieras incluir a tus amigos, podrías hacerlo aún más divertido.
Comience Una Nueva Tradición
Trate de no perderse las cosas que se está perdiendo estando fuera de casa esta Navidad y, en su lugar, llene su día con cosas geniales para continuar en las próximas Navidades. Las nuevas tradiciones no tienen que ser caras o elaboradas. Todo lo que tiene que hacer es dedicar unas horas y dedicar el tiempo a hacer algo divertido, así que asegúrese de que haya algo grandioso para destacar en su memoria. Esto podría ser un plato nuevo, un tipo particular de regalo o un juego que juegas.
Date Un Capricho Con Un Regalo De Navidad Descarado
Estar lejos de casa significa que probablemente no recibirá muchos regalos físicos de sus seres queridos durante la Navidad, pero esto no significa que no pueda darse un capricho.
Usa esta Navidad como una excusa para derrochar algo que deseaste durante mucho tiempo, ya sea una nueva prenda de vestir, algunas delicias locales o una botella de champán.
Con suerte, le hemos brindado algunas alternativas reconfortantes a las tradicionales vacaciones navideñas y puede abrazar su soledad o distraerse de ella. Esta es la temporada para estar alegre, así que asegúrese de estar festivo con nosotros en Xior Lofttown.
También te invitamos a seguirnos en Instagram para que estés siempre al día de las últimas promociones y novedades en nuestra residencia universitaria.
-
¡Se acerca la Navidad! Conoce algunos de los mercados navideños de Barcelona
Barcelona es uno de los principales destinos del mundo y, durante la temporada navideña, la ciudad está más ocupada que nunca. Bastantes mercados navideños en la ciudad pueden ofrecer a los visitantes muchas ideas para regalos, así como también mucho entretenimiento.
En The Lofttown celebramos la Navidad por encima de todo, ¡porque es una fecha muy especial para nosotros! ¡Y estamos emocionados de poder celebrarlo con todos ustedes!
Los principales mercados tradicionales navideños que debes visitar son los siguientes:
Feria de Santa Llucia
La principal feria de Navidad de Barcelona lleva más de 225 años, ubicada en la plaza frente a la Catedral de Barcelona, lo encontrarás acampado debajo de la imponente Catedral gótica de la ciudad.
Los días especiales que incluyen: ‘La Diada de tradicions i costums nadalencs’ que tiene actividades extra navideñas para niños como la ‘Carassa de Nadal de Barcelona’ y un concierto de Navidad.
La mayoría de los puestos se dedican a la venta de adornos festivos, figuras de belén (incluido el infame, ya mencionado, Caganer en todos sus disfraces habituales y famosos), artesanías hechas a mano, zambombas tradicionales (tambores de fricción) y árboles y arbustos de temporada.
El mercado de Santa Llúcia abre a finales de noviembre y finaliza el 23 de diciembre, abriendo de 10 a 21 horas.
Feria de Navidad de la Sagrada Familia
Otro mercado navideño tradicional, esta vez se lleva a cabo en el parque al lado de la basílica y tiene lugar desde finales de noviembre hasta el 23 de diciembre.
Esta Feria de Navidad cuenta con alrededor de 120 puestos y apariciones puntuales de Papá Noel. Es un poco más pequeña que la feria de ‘Santa Llúcia’ y tiene un aire más local.
Además de la decoración navideña, también hay puestos de meriendas tradicionales de invierno como castañas asadas, boniatos al horno, churros y chocolate caliente.
El horario de apertura es de 10:00 a 21:00 los días laborables y de 10:00 a 22:00 los fines de semana, festivos y vísperas de festivos.
Feria de Navidad del Port Vell
El mercado navideño más nuevo de Barcelona, la Feria de Navidad del Port Vell, se lleva a cabo desde el primer fin de semana de diciembre hasta el 5 de enero y se puede encontrar en el Moll de la Fusta (al pie de la estatua de Cristóbal Colón), que cuenta con el árbol de Navidad más grande de la ciudad, iluminado con luces LED, una noria y un belén flotante, además de puestos de artesanía, comida, actividades infantiles y talleres.
Los horarios de apertura varían, pero como guía aproximada, puede esperar que la feria esté abierta todos los días de 11:00 a 22:30.
Feria de Reyes
La feria de Reyes ubicada entre la plaza de la Universidad y la calle de Calabria es conocida por su gran selección de juguetes. En la mayoría de los puestos venden juguetes para niños y otros regalos. También hay churrerias que venden churros frescos y chocolate caliente.
El día para dar y recibir regalos en España es el Día de Reyes, 6 de enero, por ello, la feria de Reyes se celebra desde el 17 de diciembre hasta el 6 de enero. El horario de apertura es de 11:00 a 14:00 y luego de 17:00 a 21:00.
Feria de la Plaça Catalunya
La feria de la Plaza Cataluña es uno de los más emocionantes de toda España tanto es así que atrae más de 2 millones de visitantes al año.
Ubicado en la Plaza Cataluña el primer fin de semana de diciembre de cada año, cuenta con una variedad de puestos que venden de todo, desde alimentos y bebidas artesanales hasta regalos tradicionales catalanes como juguetes de madera hechos a mano. El mercado también ofrece espectáculos de música y danza en vivo de artistas locales.
Ahora que ya sabes cuáles son los mejores mercados navideños de toda Barcelona en diciembre, te recordamos que en The Lofttown, tu residencia de estudiantes en Barcelona, queremos contar contigo para vivir una experiencia única e inolvidable, mientras estudias en Barcelona para que te conviertas en uno de nuestros #TheLoftowners.
Si quieres saber más sobre nosotros, también te invitamos a seguirnos en Facebook e Instagram para que estés siempre al día de las últimas novedades en nuestras residencias universitarias.
¡Disfruta de diciembre!
-
¡La temporada de exámenes está aquí!
La temporada de exámenes se acerca rápidamente, por lo que el blog de esta semana se centra en los consejos de estudio de los exámenes. Los exámenes son inevitables para los estudiantes, pero no debes sufrir por ello. Con la preparación, se puede evitar el estrés y es más probable que se logren mejores resultados.
Por eso, hoy en The Lofttown, tu residencia de estudiantes en Barcelona, te compartimos una lista con los mejores consejos para que durante los exámenes obtengas los resultados que siempre has deseado.
Consejo 1: Estudia todos los días
Según los estudios, los estudiantes repasan de 15 a 20 horas por semana durante las pocas semanas previas a un examen. Esto equivale a unas cinco horas diarias, con fines de semana libres. Repasar cada día reduce la presión sobre el alumno y reduce la necesidad de empollar.
Consejo 2: Ten una rutina de estudio
El mejor momento para estudiar depende de las preferencias personales, pero el desarrollo de la rutina ofrece mejores resultados. Encuentra los horarios de estudio que te convengan mejor y crea un horario de estudio en torno a esto. Si trabajas mejor durante el día, trata tu horario de estudio como un trabajo de 9h a 17h y a partir de las 5 de la tarde encuentra algo divertido o desestresante para hacer. Si crees que trabajas mejor por la tarde, tómate las mañanas para ti y empieza a trabajar por la tarde.
Consejo 3: Gestiona tu tiempo
En cuanto llegue tu calendario de exámenes, escríbelo y pégalo en tu muro. Al crear un calendario de estudio, puedes asegurarte de que no dejas nada para el último momento. Un punto de partida puede ser escribir las fechas de los exámenes, organizar cuántas páginas debes aprender y cuánto tiempo tardarán las tareas en función de tus hábitos de estudio.
Herramientas adicionales como alarmas, planificadores de paredes y listas de tareas pendientes pueden ayudarte. Nada más estresante que darse cuenta de que has olvidado un examen porque tu teléfono tuvo un fallo y has perdido el horario.
Consejo 4: Organiza tu espacio de estudio
Organizar tus notas, archivos y papeles es increíblemente importante para una sesión de estudio exitosa, esto incluye también tu ordenador. No hay nada más frustrante que buscar entre archivos y papeles intentando encontrar aquella información que necesitas, así que recuerda etiquetar y codificar con colores. ¡Un escritorio desordenado lleva a una mente desordenada! Organizar el espacio de estudio del examen y deshacerse de las distracciones mejora la concentración.
Consejo 5: Haz mucha práctica
Los exámenes antiguos son una forma ideal de prepararse para los exámenes, esto significa que estás preparado para el formato de las preguntas y el tiempo que puedes llegar a tardar.
Consejo 6: Ten una rutina saludable
Necesitas alimentar tu cuerpo con alimentos que ayuden a la concentración como plátanos, bayas, yogur, huevos, avena, salmón, mantequilla de cacahuete e incluso chocolate. Si comes alimentos naturales y saludables, puedes mantener tu cuerpo y tu cerebro en forma y ayudar a mejorar la concentración y la memoria. También se aconseja beber agua, puesto que es necesario para mantenerse hidratado y aumenta tu estado de ánimo positivo.
Consejo 7: Duerme bien
Repasar a última hora de la noche puede parecer la única forma de acabar con la lista de tareas pendientes, pero al día siguiente te sentirás confuso y desconcentrado. Sigue un horario regular y apaga las luces a una hora razonable por la noche. Un buen ritmo de sueño ayudará a tu cuerpo a prepararse para los exámenes de primera hora de la mañana e incluso mejorará tu estado de ánimo, concentración, apetito, memoria y salud física.
Consejo 8: Cree en ti mismo
Por último, pero muy importante, cree en ti mismo. Eres más que capaz, sólo asegúrate de cuidar tu salud mental y física, estructurar tu estudio y hacer todo lo que puedas mientras te cuidas. Te tienes que repetir que eres capaz y empezarás a creértelo. Tu bienestar es tan importante como esos exámenes. Si necesitas ayuda, pídela, te sorprenderá lo que la universidad o la escuela puede hacer por ti. Con estos 8 consejos te garantizamos que podrás aprobar los exámenes con éxito y terminar el semestre con buenas notas.
Si quieres saber más sobre nosotros, te invitamos a seguirnos en Facebook e Instagram para que estés siempre al día de las últimas promociones y novedades en nuestra residencia de estudiantes.
¡Mucha suerte en los exámenes!
-
Planificar Tu Estudio en Xior Lofttown
Hace ya una semana que el verano se ha acabado así que ya empieza la época de los estudios, ¿Estás preparado para tus clases, exámenes y trabajos? En Xior Lofttown estamos preparados para verte darlo todo en este curso, planificar bien tu tiempo para el estudio es muy importante para poder llegar a todas tus metas y aquello que quieras alcanzar en un futuro. Y, aparte de planificar tu vida en la residencia, también tendrás que planificar tus estudios, sabemos que es una tarea difícil aún más si acabas de empezar la universidad.
Ante todo, tienes que tener unos objetivos realistas de lo que eres capaz o no de hacer, y del tiempo real que vas a tener para ocuparte de todo, tanto con los estudios como en tus actividades del día a día. Tendrás días en los que te vas a levantar con muchas ganas de hacerlo todo, sobre todo ahora que empiezas el curso, y otros días que te va a costar un poco más ponerte al día con tu agenda.
Por ello, desde la residencia Xior Lofttown de Barcelona te vamos a dar unos consejos para conseguir que la planificación de tus estudios sea lo más fácil posible.
Tener una agenda o calendario
Hay muchas maneras de saber qué es lo que tienes que hacer en tu día a día, lo mejor para eso es elegir la mejor herramienta para ti. Puede ser una agenda o un calendario, o también plataformas online que te van ayudar mucho a la organización y la planificación de tus trabajos o exámenes como:
- Google Drive
- Google Calendar
- Evernote
- Trello
- Studeam
Ordena tus asignaturas por dificultad
Puedes ordenar tus asignaturas de mayor a menor importancia o también ordenarlas por dificultad. Dedica más tiempo y sobre todo las primeras horas de estudio a esas asignaturas que creas que te puedan costar un poco más, porque cuando ya estés más cansado y sin motivación, después solo te van a quedar las que para ti son más fáciles de estudiar.
Es un gran truco para no tener que lidiar con las asignaturas más difíciles cuando ya no te quedan energías, ¡aprovechalo!
Establecer metas
Las metas a corto plazo son de las mejores cosas que puedes hacer para que tu motivación no decaiga y consigas hacer poco a poco todo aquello que te has propuesto. Puedes empezar por pensar en una meta principal pero siempre es mejor tener varias metas a corto plazo o varios objetivos que sean realistas, claros y específicos, que sepas que vas a poder conseguir realizarlos, también algo muy importante para marcarte tus objetivos o metas es que tienes que establecer el tiempo en que quieras realizarlos.
Por ejemplo, puedes empezar haciendo metas diarias, estudiar uno o dos temas por dia, o acabar un trabajo en una o dos horas.
Lugar donde estudiar:
Es esencial encontrar tu lugar para estudiar o hacer los trabajos de la universidad, Xior Lofttown te ofrece una sala de estudio en la que podrás aprovechar para estudiar, trabajar, etc. Pero si eres de esas personas a las que le gusta estudiar en lugares diferentes, Barcelona te ofrece muchas opciones.