Las mejores rutas de montaña para recorrer este verano en Catalunya
Todo lo que debes saber para encontrar la montaña perfecta para pasear o hacer deporte de forma natural durante este verano en Catalunya
Cuando empiezan las vacaciones de verano no todos queremos solamente disfrutar de la tranquilidad de la playa. Por esa razón, hay personas que también prefieren hacer deporte en un ambiente motivador, natural y agradable, sobre todo fuera de la ciudad.
En ese sentido, la naturaleza siempre es capaz de brindarnos una experiencia diferente y más aún si la tenemos a distancias tan cortas que ni hubiéramos imaginado.
Entonces, es hora de que conozcas las mejores y más seguras rutas en Catalunya para que disfrutes al máximo de tu verano.
A continuación, hoy en The Lofttown te contamos cuáles son nuestras 10 montañas favoritas que no puedes perderte. ¡Allá vamos!
-
Montaña Salts i Gorgs del Torrent
Ubicada por la famosa casa del Molí Vell d’Hostalets de Bas, es un ruta de montaña circular donde se inicia el camino y se puede ir en coche porque se puede encontrar parking fácilmente.
El camino mayoritariamente es de subida mientras aprecias los saltos de l’Ansat, el salto de los Cristianos y el salto de l’Olla agua. Posteriormente, al llegar a la fuente de la montaña, el camino continúa
subiendo para llegar a la zona conocida como del Grau d’Olot, es aquí donde empezarás a notar las grandes curvas, también conocidas como las Marrades.
Al culminar el camino, podrás revivir la historia del año 1700, ya que La Mina dels Bandolers fue la zona preferida para ser utilizada como escondite de los bandoleros se dedicaban a atracar a los que paseaban por esa lejana ruta.
2.Montaña Vallter, Pic de la Dona y Pic de Prat de Bacivers
Al comenzar esta ruta te encontrarás con el parking de la estación de esquí de Vallter 2000. Nos referimos a un camino circular al inicio que posteriormente sigue a través del Torrent que baja lentamente por la Portell de Mentet.
Cabe destacar de que este camino es sencillo e ideal para novatos en montañas, puesto que es uno de las rutas más señaladas durante todo el trayecto, por lo que perderse es una tarea muy difícil. Te recordamos que el camino suele ser ascendente y posee grandes ziga-zagas. Asimismo, a medio camino podrás contemplar unas increíbles vistas al Gra de Fajol Petit y el Gra de Fajol.
-
Montañas de Prades, Avencs y Avencots de La Febró
Esta es sin duda alguna una de las rutas más conocidas gracias a la gran belleza natural que posee. Es una montaña perfecta para ir con tus amigos en plan relax, ya que tiene una dificultad moderada y además tiene muy poco desnivel. Por esa razón, los excursionistas que conocen bien la zona, la recomiendan para dar un paseo tranquilo en contacto con la naturaleza.
Cabe resaltar que el camino a seguir está señalizado en blanco y con piedras a lo largo que marcan la ruta establecida para no perderse. Además, durante todo el recorrido se puede llegar a descender hasta unos 30 metros a través de las grietas, algo que sinceramente es muy
poco habitual en la gran mayoría de senderos de Catalunya. Posteriormente, el camino atraviesa una cueva que a su salida lleva a una segunda parte de la excursión, nos referimos a Prades, que es donde se inicia el ascenso completo a la zona del Tossal de la Baltasana. Te recordamos que el recorrido es de alrededor de siete kilómetros y puede disfrutarse en dos horas y media aproximadamente.
-
Montaña del Pedraforca
Esta también es una de las montañas preferidas en Cataluña. Y es que también cuenta con un ascenso circular y su hermosa naturaleza enamora a primera vista a todos los aventureros que recorren la zona.
A su vez, existe la posibilidad de poder ascender hasta la cima de la montaña; no obstante, se puede ir a pie por los diferentes senderos que envuelven a la montaña. El camino se inicia desde el mismo parking, donde te encontrarás con un denso bosque lleno de finos y altos árboles. Cabe resaltar que la dificultad de esta montaña es media, especialmente durante en el descenso.
Cuando llegas a la cima disfrutarás de unas vistas de 360 grados de la montaña y también del prepirineo catalán.
-
Montaña Montagut i Puig Formigosa pel Grau del Pi de les Quatre Soques
Para los que buscan más que un paseo, esta ruta es quizás la más completa. Si decides ir en coche podrás dejarlo fácilmente en el parking de la iglesia de Coll de Montagut. A continuación, el camino no se caracteriza por tener un gran desnivel, no obstante en algunas zonas del recorrido puede ser necesario que utilices las manos para descender con una mayor comodidad.
Por lo general, el recorrido de esta ruta tiene un total de 15 kilómetros y suele realizarse en unas tres horas y media. Una vez iniciamos el
camino, se puede disfrutar de unas maravillosas vistas en el Pico de Montagut.
-
Parque Natural Aigüestortes
Este magnífico parque está considerado como uno de los 14 parques nacionales de España y el único en Catalunya. Se encuentra ubicado en el corazón de los impresionantes Pirineos y cuenta con todos los ecosistemas que posee la montaña catalana.
De la misma manera, algunas cimas llegan a superar los 3.000 metros y varían entre ríos, cascadas, barrancos y ciénagas. Como dato te informamos que está abierto todo el año y ofrece una decena de diferentes rutas para poder llegar a todos los distintos picos o senderos.
-
Montaña de Matagalls
Uno de los picos más bonitos del maravilloso Montseny. Aunque es una montaña que no tiene gran dificultad, eso sí cuenta con un mayor desnivel al inicio, algo que puede dificultar el recorrido para aquellas personas que son novatas.
La ruta se inicia en La Taula dels tres bisbes, bautizada así porque es el punto natural que hace frontera entre las tres antiguas zonas de Barcelona, Girona y Vic.
La excursión empieza en el Coll de Sant Marçal donde se puede aparcar el coche y una vez llegados a la cima se puede gozar de una perfecta panorámica.
Te recordamos que todo el camino está acompañado de una espectacular naturaleza con enormes bosques y con una perfecta señalización.
-
El Camino de los Monjes
Este camino es para muchos una de las excursiones más interesantes que hay en la provincia de Barcelona. Y es que transcurre por varios municipios del Vallés y además tiene un recorrido de 25 kilómetros. Es por eso que la mayoría de excursionistas de todo el mundo empiezan su ruta en el Monasterio de Sant Cugat y recorren las localidades de Matadepera, Terrassa y Sant Quirze respectivamente.
Una vez llegamos a Terrassa el camino incrementa su dificultad y desnivel, aunque a priori no debe significar un problema para los menos experimentados.
Aquí podrás visitar el monasterio de Sant Llorenç que según cuenta la leyenda, aquí un grupo de monjes salieron rumbo a mejores tierras para vivir llegando así a Sant Cugat. El recorrido que marcaron en ese entonces hoy se conoce como el camino de los monjes. Si dispones de tiempo y energía te recomendamos hacer esta ruta que cuenta con una duración total de seis horas y 15 minutos.
Además que posee un desnivel de 1.000 metros en toda la ruta. Durante este recorrido también encontrarás la montaña de La Mola ubicada en Terrassa, otro punto con mucha afluencia de público.
-
Montaña Turó de l’Home
Es una de las montañas más famosas de Catalunya y se ubica a escasos kilómetros de Barcelona. Su montaña más alta llega hasta los 1.800 metros por lo que puede ser visitada por excursionistas de todos los niveles. Hacer el recorrido a pie consta de unos siete kilómetros y tiene una duración de dos horas y media aproximadamente.
Al llegar a la cima encontrarás un observatorio meteorológico abandonado y con unas vistas impresionantes a Barcelona. Sin duda, es un recorrido para realizarlo con amigos sin experiencia e incluso para animarse a hacer un picnic sobre la montaña.
- Montaña de las siete cascadas de Campdevanol
No en vano, ubicada en la localidad de Ripoll esta montaña se encuentra alrededor de las siete cascadas de San Cristóbal de Campdevanol. Es una de las rutas que cuenta con más visitas durante todo el año, ya que aquí se puede disfrutar de un día de senderismo y naturaleza cerca de los lagos que forman las impresionantes cascadas. Esta montaña es considerada como una de las grandes maravillas naturales de la región. Por lo general, la ruta es circular y recorre un camino paralelo hacia el Torrent de l’Estiulà que consta de más diez kilómetros con siete piscinas naturales.
¿Te han entrado ya muchas ganas de montaña? ¡A nosotros también! Y por eso esperamos que con este post ya tengas tu lista de montañas favoritas con las mejores rutas llenas de naturaleza que disfrutarás durante este verano.
Y también recuerda que en The Lofttown te esperamos en nuestra residencia universitaria para que vivas una experiencia única e inolvidable mientras estudias en Barcelona para que te conviertas en uno de nuestros #TheLoftowners.
Si quieres saber más sobre nosotros te animamos a seguirnos en Facebook e Instagram para que estés siempre al día con las últimas promociones y novedades en nuestra residencia universitaria.
¡Que tengas un grandioso verano!