-
Feb 10 2020 Restaurantes para estudiantes en Barcelona
Una parte importante de cuánto cuesta vivir en Barcelona es, sin dudas, la gastronomía. Más aún en una ciudad como Barcelona: la oferta de bares y restaurantes abunda en la ciudad.
Los estudiantes que residen en Barcelona son consientes no sólo de esto, sino también del costo que implica. Como estudiantes el cuidado del bolsillo es importante a la hora de escoger dónde ir a comer o cenar.
En The Lofttown escuchamos las preguntas de los residentes y es por eso que pensamos en listar los mejores restaurantes para estudiantes en Barcelona. A ver, que también nos fijaremos en cuidar tú economía. Es decir: bueno, bonito y barato.
Bismillah
Vamos a comenzar mencionando la comida que nunca falla y tanto nos gusta: el Kebab. Si te gusta este tipo de comidas, la música y la vida callejera tienes que ir a Bismillah Kebab, en el barrio del Raval.
A pasitos del MACBA se encuentra un paraíso de Kebab. Ya lo verás: el color de la carne y el pan de pita amasado en el momento y la continua circulación de clientes te cautivarán.
Puedes escoger no sólo un kebab inigualable (te recomendamos de pollo), sino también exquisita y abundante comida india. Búscalo en Google y mira las puntuaciones.
Te avisamos que no esperes una gran atención: lo destacable es la comida. Puedes pedirla para llevar, coger una birra en el mercado y disfrutar de una comida entre amigos en el patio del MACBA, rodeados de la cultura urbana del radio, música callejera y, no pueden faltar, los skaters.
Gasto promedio por persona: 4€
Bar Jai-Ca
Si te gustan las tapas y quieres comer rico, Bar Jai-Ca es la respuesta. En pleno corazón de Barcelona, podrás disfrutar de un típico restaurante catalán.
Aquí nos despegamos un poco del presupuesto que manejamos en Bismillah, pero vale la pena. Podrás elegir entre Pulpo, chipirones, croquetas, navajas… ¡Todo!
Una carta acotada y contundente te permitirá recorrer los sabores de toda España. Una recomendación: reserva antes de ir. Jai-Ca es bastante popular y si vas sin reserva deberás esperar un tiempo o comer en la barra.
El presupuesto promedio por persona es de 15€ 0 20€ y pidiéndote un par de tapas ya estaráss satisfecho.
Can Ganassa
Paella. Paella y Paella. En Can Ganassa disfrutarás de una abundante y riquísima paella por un precio increíble en Barcelona.
Hablamos de un lujo a buen precio. También ubicado en Barcelona -un barrio con una gran gastronomía- en Can Ganassa podrás medir paella para mínimo 2 personas. Desde aquí te recomendamos la de arroz negro.
Por 17€ podrás cenar sin problema. Si vas a comer, el menú tiene un valor de entre 12€ y 15€. Antes de irte no olvides preguntar por un orujo de hierbas o de crema… ¿la casa invita!
O’Retorno
Nos vamos para Galicia. O’Retorno es un restaurante gallego especializado en Pulpo con cachelos. Tienen raciones y medias raciones y créenos: son enormes.
Este reconocido restaurante se ubica en el corazón de la Eixample y siempre está lleno de clientes. Es decir: ¡reserva tu mesa!
Toda la comida es casera -prueba las croquetas de jamón- y abundante. Como sabrás, el pulpo no es barato, pero aquí pagarás y valdrá la pena. Ya te lo dijimos antes: bueno, bonito y barato. Pero… hay comidas que valen más. Lo importante es la relación precio-calidad.
El precio por persona es, dependiendo de lo que pidas, 25€.
La Malandrina
No nos olvidamos de la carne. La Malandrina es un restaurante en Barcelona que te sorprenderá. Pequeño y acogedor, se especializa en carnes a la parrilla.
A un precio increíble, podrás disfrutar de un platazo acompañado de patatas (fritas o la crema) o ensalada.La Malandrina está ubicado en Barceloneta y, por su relación precio calidad, siempre hay gente. Una vez más te recomendamos hacer una reserva.
El precio medio de plato y bebida es de 15€.
Ya te hemos contado los mejores restaurantes para estudiantes en Barcelona. Además, desde The Lofttown te contamos los mejores lugares para comer por especialidad: desde un kebab hasta carne argentina.
¡Bon profit!
-
Dic 23 2019 Encontrar trabajo después de la Uni
Encontrar trabajo después de la Uni te suena lejano. Muchos de los residentes de The Lofttown vienen a Barcelona sólo a estudiar. Lo que les pasa luego es que la ciudad y la actividad social los invitan a quedarse. Y créenos: sucede.
Una vez finalizados los estudios ya tendrás tu grupo de amigos, tus viajes encima y te harás una pregunta: ¿y si me quedo a vivir en Barcelona? Es aquí donde empezarás a pensar en buscar un trabajo después de la universidad.
Entonces pensamos: ¿y si os echamos un cable? Aquí te contaremos, gracias a las experiencias que los lofttowners nos cuentan en la residencia de estudiantes en Barcelona, cómo y dónde buscar trabajo. Ya sea part o full time.
¡Vamos a ello!
Prepara el Currículum
En esta tarea deberás invertir mucho tiempo, pero al final valdrá la pena. A la hora de encontrar trabajo después de la Uni el currículum será tu carta de presentación.
Dedícale tiempo a pulirlo. Hazlo minimalista, corto y conciso; que no dure más de una página. Ya no se suele presentar una hoja de Word: la empresas ya buscan creatividad desde el CV. Para ello, dale un toque creativo, con colores y resaltando tus conocimientos y cualidades. ¿Sabes que puedes usar? Canva, una herramienta de diseño súper fácil e intuitiva donde podrás encontrar una infinidad de plantillas para Currículums que te encantarán, y muchísimas de ellas son gratis.
Piensa que te conocerán a través de un papel. Así que véndete. Haz una breve introducción describiendo tu personalidad, tus valores y tus objetivos. Recuerda sumar una carta de presentación para que las empresas sepan más de ti.
Aquí te dejamos plantillas para que tengas ideas a la hora de crear tu currículum.
Trabajo Part Time
Después de la Uni encontrar un trabajo será, en sí mismo, un trabajo. Hay muchos que deciden trabajar part time como camareros o en cocinas de bares, pubs, restaurantes y clubs.
Pero esto no es todo: también puedes buscar trabajo de lo que has estudiado. En un principio podrás encontrar muchas prácticas. La mayoría no serán remuneradas y otras sí.
Aquí será importante cómo querrás distribuir tu tiempo personal. Es decir: trabajando part time tendrás todas la mañanas o tardes (según dónde apliques la oferta) libres. Esto te permitirá, por ejemplo, comenzar proyectos propios mientras adquieres experiencia en una empresa.
Pero no te preocupes: tienes trabajos part time remunerados. Depende mucho de qué carrera hayas estudiando habrá más o menos ofertas. El que busca encuentra, créenos.
Trabajo Full Time
Si ya te planteas encontrar trabajo después de la Uni con el objetivo de hacer carrera y coger experiencia, entonces buscarás un trabajo Full Time.
En este caso céntrate en enviar tu Currículum a ofertas que te interesen. Es decir: no hagas envíos masivos. Piensa que quieres trabajar haciendo, en tu día a día, lo que te gusta. No sea cuestión que luego quieras irte.
No te centres sólo en la parte económica. Todos queremos ser ricos, pero necesitaremos juntar experiencia e ir creciendo y formándonos en el ámbito laboral
De todas maneras estas ofertas suelen venir acompañadas de un salario aceptable.
Plataformas para encontrar trabajo
Dependiendo del sector en el cuál te encuentres hay plataformas que tendrán más ofertas. Sin embargo, aquí te dejamos el listado de las más utilizadas en Barcelona:
Ahora, es tu turno. Recuerda: prepara un buen currículum y una carta de presentación para encontrar trabajo después de la Uni. Ponte objetivos y decide qué hacer con tu tiempo. Luego, escoge qué tipo de trabajo deseas. El paso final: comenzar a enviar currículums y esperar por las respuesta.
¡Suerte y a por todo!
-
Dic 10 2019 Erasmus en Barcelona: qué debes llevar en la maleta
Llega el momento del Erasmus en Barcelona. Dejamos nuestra ciudad para viajar a un lugar nuevo, vivir experiencias, conocer gente, divertirse, “estudiar”… en fin: todo lo que conlleva irse de Erasmus.
Las residencias en Barcelona ofrecen muchos servicios, pero nosotros en The Lofttown vamos más allá. Nos salimos de las formalidades y somos conscientes de la vida de los estudiantes en Barcelona. A ver… que no se os olvide estudiar.
Tras ver a todos los residentes que han pasado por The Lofttown en Barcelona nos hemos dado cuenta que muchos tienen problemas a la hora de hacer las maletas. Hemos tomado nota de ello y por eso te vamos a contar algunos secretos que debes de tener en cuenta a la hora de hacer las maletas cuando te vienes de Erasmus a Barcelona.
Antes de volar
Ten en cuenta que si te vienes de Erasmus a Barcelona (o cualquier ciudad) deberás llevar no sólo el equipaje de mano, sino que también deberás facturar las maletas.
Para ello recuerda que el peso máximo de la maleta a facturar es, por lo general, de 23 kilos. Por su parte, la maleta de mano debe pesar no más de 11 kilos. De todas maneras, recuerda consultar la línea área. Cada una tiene condiciones diferentes a la hora de referirse al equipaje (Rayanair está cobrando por todo).
La ropa
Bueno, bueno… aquí siempre tenemos inconvenientes, ¿cierto? En primer lugar pensemos en qué estación del año vamos a llegar. Recuerda que tienes un límite de peso en la maleta y no puedes guardar allí todo tu armario.
Te recomendamos llevarte lo indispensable para la estación del año. Por ejemplo: si vienes en verano, trae ropa suelta. Pero no olvides una chaqueta fina o alguna sudadera. Recuerda que así pasarás mejor el otoño y la primavera y evitarás gastos para el invierno. Los abrigos son caros.
En caso del inverno es más sencillo: trae todo lo abrigado y luego, al llegar a Barcelona, aprovecha las rebajas para comprarte ropa más light. De esta manera optimizarás el espacio y con un par de euros podrás comprarte ropa adecuada para épocas más calurosas.
Recuerda que en Barcelona tienes tiendas de segunda mano de muy buena calidad, como Humana. Además, podrás hacer comprar en las cadenas low cost como Primark. Si a esto le sumas las rebajas… se te hará todo más fácil y económico.
Lo que no debes olvidarte nunca: un bañador.
El calzado
Si hay algo que ocupa espacio y pesa es el calzado. Ya sabemos que tienes cariño a muchos aunque no los uses, pero céntrate en traer sólo aquello que utilizaras en tu estancia de Erasmus en Barcelona.
Después de las experiencias que vimos en la residencia, te recomendemos traer: un calzado deportivo, un calzado para salir de fiesta (este será multitasking: salidas, uni y trabajo) y luego un calzado más cómodo como pueden ser chanclas o sandalias.
Con esta selección podrás combinar, estar cómodo y realizar todas las actividades que desees.
Aseo personal
No traigas nada de eso. No quiere decir que no seas limpio, sino que ocuparás mucho lugar para artículos que podrás conseguir para tu día a día. Como máximo puedes traer tu perfume favorito (vigila que no se rompa)
Por otro lado, y sin querer parecer a vuestras madres, no olvidéis el cepillo de dientes. En el caso de las mujeres, sí: traed el maquillaje, el colorete, el pintalabios y ese largo etcétera. Son productos caros y que, quizás, no conseguirás.
Misceláneos
Si a la hora de hacer la maleta para venir de Erasmus a Barcelona fueron MUY minimalistas y les sobre espacio, ¡aprovéchalo! Trae objetos de decoración o de recuerdo para tener a tu ciudad y tus amistades y familia cerca de ti: fotos, pósters, etc.
Recuerda también la tecnología: portátil, móvil y sus respectivos cargadores. Además de los accesorios, como por ejemplo los auriculares. Estas cosas siempre es mejor ponerlas en la maleta de mano.
¿Qué os parece? Ya se viene el día del viaje y la maleta no será un problema. Recuerda hacerla con tiempo y separar la ropa de viaje.
Esperamos que la información haya sido útil y que podáis hacer la maleta de la mejor manera posible. En Barcelona y The Lofttown te estamos esperando.
-
Nov 27 2019 Trucos para estudiar
Estudiar tiene sus trucos. Llega diciembre y como bien sabemos es una época cargada de exámenes y responsabilidades externas: familia, viajes, navidades y año nuevo.
Ya sabrás que como residencia para estudiantes en Barcelona nos preocupamos por tu estudio y por tu vida social.
Entre nosotros: con este contexto sabemos que el estudio pasa a un segundo lugar en nuestras vidas. Es una responsabilidad que queremos sacarnos de encima en lugar de transitarla.
Para ello, hemos pensado trucos para estudiar. El objetivo es que le dediques el tiempo justo y necesario para que optimices tu estudio y, al mismo tiempo, disfrutes de tu vida social. Vamos… que es lo que más te gusta.
El tiempo
Está claro que no quieres dedicarle mucho tiempo, pero deberás hacerlo. Eso de estudiar mucho tiempo de corrido ya no se usa más. En vez, céntrate en estudiar poniéndote un límite de tiempo.
Controla los ratos que le dedicas al estudio y no superes los 30 o 40 minutos. Eso sí, durante ese rato tienes que hacerlo al 100×100. De esta manera verás que mantendrás la mente enfocada y podrás asimilar la información mucho más rápido.
Es mejor para ti estudiar en pequeñas ráfagas de tiempo que todo del tirón. De más está contarte que dormir es muy importante. Es decir: descansa bien.
Es mejor que lo hagas por las mañanas, que es cuando estás más activo. Luego, cuando termines, tendrás todo el día para ti.
Rutina
Ponte una rutina. Este truco para estudiar te será muy útil para que puedas acomodar tus horarios y actividades por fuera del estudio.
Ponte un lapso de horario para estudiar. Por ejemplo: entre las 10 y las 13 h de lunes a viernes. Arma un calendario con los temas más complicados para el principio de la semana y deja lo más light para el final.
De esta manera, con el paso del tiempo, afrontarás el fin de la semana con menos presión y más relajado. Además, te sentirás mejor contigo ya que verás resultados y el avance que vas obteniendo sobre el estudio.
No dejes todo para mañana. ¿Te imaginas llegar al viernes con lo más difícil y engorroso? Hazlo el lunes y así disfrutarás el fin de semana.
Espacios
Este truco para estudiar será fácil para ti. En The Lofttown, la residencia para estudiante en Barcelona, te encontrarás con muchos espacios diseñados exclusivos para estudiar.
En estos espacios compartidos prima el orden, la pulcritud y la tranquilidad. Estas mismas características deberás trasladarlas a tu habitación o lugar de estudio personal.
Créenos: el orden facilita el estudio. En cierto punto tener todo en su lugar y estructurada, te hará sentir más cómodo y dispuesto a agarrar los libros.
Además, si tienes la posibilidad, puedes rotar y cambiar los lugares de estudio. Aprovecha los lugares abiertos.
Distracciones
Evita las distracciones. No sabemos por qué hablamos en plural, ya que nos referimos al teléfono móvil.
Ponlo en silencio o boca abajo. Si puedes, mantenlo lejos. Piensa que esta distracción te consumirá el tiempo que tienes estructurados y, en el largo plazo, afectará la rutina semanal.
Ese mensaje de WhatsApp y el último post en Instagram puede esperar 30 minutos. Una vez que termines de estudiar, distráete, sal a dar una vuelta y bebe y come algo.
Como en el colegio: tómate un pequeño recreo de 10 minutos y vuelve al lío.
No es mucho pedir: aléjate de la tecnología y de los estímulos que puede que te afecten por tan solo media hora.
Objetivos
Acomoda por mes, semana y días los objetivos de estudio. De esta manera podrás medir tus logros y sentir que avanzas. Este truco para estudiar es clave. Sobre todo para tu autoestima.
Intenta proponerte unidades de estudio completas según tus necesidades. Ya verás que linda sensación es la de terminar lo que te hayas propuesto.
Además podrás crear un mapa mental de los temas y esto te ayudará a recordar de mejor manera los temas que estás estudiando.
Ya sabes los trucos que te recomendamos para estudiar. Si los cumples verás los resultados y, lo más importante: ¡podrás disfrutar sin culpa de tu tiempo libre!
-
Sep 21 2018 ¿Estás buscando habitaciones para universitarios Barcelona? Lee este post. Te ayudará
Tanto si ya eres un thelofttowners de pies a cabeza como si te acabas de incorporar ahora a la familia, todo lo que hablaremos hoy de habitaciones para universitarios te interesa (mucho, mucho, mucho) palabra. Para nuestros veteranos esto no es viene de nuevo, pero lo que diremos en este post os interesa chicos, así que os toca quedaros a leer como si se tratase de una clase de asistencia obligatoria de la uni, para los nuevos… (cuantas novedades este año ¿verdad?) os decimos que vais a descubrir un mundo que no conocíais.
Primera pregunta: ¿Vas a estudiar en Barcelona un master, tu carrera universitaria, vas a venir de Erasmus…? Y, ¿buscas habitaciones para universitarios Barcelona para alojarte? Antes de elegir tu alojamiento, infórmate de todas las opciones que te ofrece la ciudad. Lo que debes tener en cuenta: que estés bien ubicado, que sea un lugar seguro y tengas asistencia si la necesitas, y no menos importante que disfrutes al máximo de la experiencia. Porque el alojamiento es uno de los factores que más influye a la hora de hacer que tu estancia aquí sea maravillosa o se convierta en una pesadilla.
De entre todas las opciones, la elección de vivir en una residencia universitaria puede ser la más conveniente. ¿Por qué?
- Te ayuda a tu crecimiento personal
- Un único gasto mensual, que lo incluye todo
- Máxima seguridad, comodidad y libertad
- Convives con otros estudiantes como tú, con las mismas afinidades
Qué bien suena todo esto, oye veteranos que hayáis llegado hasta aquí, todo lo que decimos es cierto ¿verdad? Ojo con lo que contestáis que sino hoy os quedáis sin cenar je je. (es broma, guiño guiño)
Segunda pregunta: ¿Tendré ventajas a la hora de escoger esta residencia de estudiantes Barcelona? descubre las ventajas si eliges vivir en la residencia de estudiantes THE LOFTTOWN. ¿Ventajas dices? vas a vivir como un rey (o mejor) todo, absolutamente todo lo que hacemos dentro de The Lofttown está pensado para ti y tu bien estar así que atento a algunos avances de nuestras ventajas, no queremos decírtelo todo para que tengas sorpresitas al llegar, que te aseguramos que las tendrás, pero si que queremos prepararte un poquito.
- UN NUEVO CONCEPTO DE RESIDENCIAS DE ESTUDIANTES, único y pionero en Barcelona.
- EDIFICIO DE NUEVA CONSTRUCCIÓN. Vas a estrenar las instalaciones y además es un edificio biosostenible, nos preocupamos por el medio ambiente y toda nuestra filosofía se rige bajo este pilar.
- BUFFET ECOLÓGICO Y DE PROXIMIDAD. Toda la comida de nuestra cocina es de calidad y natural.
- UNA UBICACIÓN PRIVILEGIADA. En el Barrio de Gracia de Barcelona, una de las mejores localizaciones. Cerca de todo: universidades, restaurantes, tiendas, jardines… y con todo el transporte público al lado.
Tercera pregunta: Chicos veteranos, esta va para vosotros, queremos ampliar la familia pero no nos olvidamos de nuestros queridísimos veteranos, allí va: ¿Como me sentiré en The Lofttown?
- UNA GRAN FAMILIA: juntos formamos la gran familia que somos, y esto lo verás reflejado des del primer día. Risas en los pasillos, ocio en las salas, reuniones de amigos en el comedor, sobremesas inesperadas y largas, tardes inacabables en la terraza, entrenamiento juntos en el gimnasio, fiestas sorpresas, amistades inesperadas, medias naranjas encontradas, ocio en las habitaciones universitarias… todo esto y mucho más es lo que se vive día a día en nuestra residencia y nosotros estamos muy contentos, pues es gracias a vosotros, veteranos, que tenemos este ambiente tan espectacular en los pasillos. Gracias por ser como sois y gracias por hacer de The Lofttown el lugar que es.
-
Ene 24 2018 4 beneficios de estudiar en el extranjero
Como buena residencia de estudiantes, recibimos a todos aquellos alumnos que hayan decidido estudiar en el extranjero, en este caso, que hayan decidido venir de erasmus a Barcelona y nos hayan escogido como su lugar donde alojarse durante este periodo de crecimiento, hoy dedicamos nuestro blog a nuestros residentes de erasmus y os decimos los beneficios de estudiar en el extranjero. ¡Vamos a ello!
- Dominarás un nuevo idioma: una de las mejores ventajas que se nos ocurren, aquí podrás aprender el catalán o castellano e interactuar con todos tus compañeros, además si provienes de un país de habla extranjera, podrás enseñar tu idioma a los demás residentes.
- Aumentará tu autoestima: además te vas a convertir en una persona independiente pues tendrás que aprender a manejar presupuestos y harás nuevos amigos.
- Inmersión cultural: algo de lo que nunca te arrepentirás y que tienes que vivir, no contarlo es la experiencia en primera persona de la cultura del país que visites. En este caso si vienes a estudiar en el extranjero y escoges Barcelona como destino, podrás conocer una cultura diferente, un ritmo de vida y una manera de hacer así como una personalidad diferente. ¿Estás preparado para vivir la experiencia?
- ¿Qué me voy a encontrar? Una ciudad de ensueño, llena de actividades, rutas, bares, tradiciones, una residencia que te acogeremos como si estuvieras en casa y unos compañeros que durante tu estancia se van a convertir en tu familia.
Por eso y por muchísimo más estamos deseando conocerte y que tu decisión de estudiar en el extranjero se convierta en la mejor experiencia de tu vida estudiantil. Te esperamos con los brazos abiertos deseando que tu también seas un thelofttowner 😉