fbpx

ventajas de vivir en una residencia universitaria

Currently browsing: ventajas de vivir en una residencia universitaria
  • Una de las ventajas de vivir en una residencia universitaria que más va a ayudar a tus estudios

    Una de las características de la vida universitaria es la pasión por todo lo que hacemos, aunque por algunas más que por otras, y más si hablamos de las que precisan de concentración. Ésta a todos nos ha jugado una mala pasada, y es por eso que te proponemos algunos alimentos para que puedas encontrarla cuando más la necesitas. ¡Pero antes un consejo! Cuando debas estudiar intenta no realizar comidas muy copiosas, ya que al hacer eso la cantidad de sangre que se acumula en nuestro estómago nos hace tener una sensación de sueño bastante irritante. Una de las ventajas de vivir en una residencia universitaria es que puedes pedir consejo en todo momento sobre lo que te conviene digerir mientras estudias, cuando vas a salir a hacer deporte o en cualquier otra circunstancia. Dicho esto… ¡Empezamos!

    Los frutos secos

    Las nueces, los anacardos, las almendras o las pipas aportan nutrientes que regulan la serotonina y modifican nuestras emociones haciendo que nos concentremos mucho mejor.

    Frutas y verduras

    Las fresas, las moras o los arándonos retardan la oxidación de nuestro cerebro, lo cual potencia su funcionamiento incrementando las señales neuronales.

    El té

    El té verde consigue que nuestra memoria no se fatigue.

    ventajas de vivir en una residencia universitaria

    El pescado

    El Omega 3 del pescado ayuda a nuestra función neurológica y hace que podamos mantener una atención mucho más eficiente de lo normal.

    El chocolate

    Ayuda a la concentración y a la creatividad.

    ventajas de vivir en una residencia universitaria

    Una de las ventajas de vivir en una residencia universitaria, y más concretamente en The Lofttown, es que podrás disfrutar de un buffet ecológico en todas tus comidas para que elijas en todo momento lo que más te apetezca y de la manera más natural, así podrás seguir tu “dieta de la concentración” en las épocas que más lo necesites. ¡Que tengáis una feliz semana!