fbpx

vivir en Barcelona

Currently browsing: vivir en Barcelona
  • Preparar tu viaje a Barcelona

    Preparar tu viaje a Barcelona es algo sencillo y bonito. Ya sabes que en breve viajarás a la capital catalana para llevar adelante tus estudios, conocer gente nueva y vivir una experiencia típica de Erasmus.

    Es por eso que en XiorLofftown pensamos en darte una hoja de ruta para que sepas, paso a paso, con qué te vas a encontrar. Además, te daremos algunos consejos para que tu estadía sea más cómoda y practica.

    Nos ponemos en tu situación a la hora de preparar tu viaje a Barcelona: desde tu sofá o cama leyendo este blog; guiándote por los pasos a seguir a la hora de arribar a Barcelona.

    Como estudiante tendrás un amplio abanico de oportunidades y opciones para disfrutar de esta maravillosa ciudad. Desde sus playas y montañas, pasando por su arquitectura y gastronomía hasta su variedad cultural, Barcelona es la ciudad que escogiste y estamos seguros que pasarás una experiencia inolvidable. Ojo: puedes tentarte y elegir vivir aquí.

    Pero basta de preámbulos y vamos a ello. Como residencia de estudiantes en Barcelona, desde XiorLofttown te contamos cómo preparar tu viaje a la ciudad y disfrutar de tu Erasmus o estadía como estudiante.

    Clima en Barcelona

    Barcelona se caracteriza por el buen clima y esto no es un dato menor a la hora de preparar tu viaje. Estamos en Marzo y la primavera comienza a dar sus primeros indicios. Las temperaturas máximas rondarán los 20º y las mínimas los 13º. No te preocupes que el sol estará presente durante el día así que la sensación térmica será más alta. ¡Llegarás con un clima perfecto!

    Pensando ya en el verano, las máximas estarán en 30º. ¿Por qué te contamos esto? Para que lo tengas en cuenta a la hora de armar la maleta: puedes venirte con ropa veraniega y una que otra prenda de vestir para abrigarte un poco por la noche.

    Ya hemos hablado de esto en otro artículo que te invitamos a leer. Allí encontrarás en detalle todas las recomendaciones para el resto del año.

    Entonces ya lo sabes: haz una maleta con la playa entre ceja y ceja. Si te gusta la montaña puedes sumar elementos específicos para esas actividades.

    ¿Ya lo tienes claro? Pues venga: llegas al aeropuerto de tu ciudad, te subes al avión y aterrizas en Barcelona. Con tu maleta en mano sales del Prat y te preguntas: ¿cómo llego al centro de la ciudad? Pues sigue leyendo.

     

    Como viajar desde el aeropuerto

    Sin dudas, a la hora de preparar tu viaje debes saber cómo llegar al centro de la ciudad desde el Aeropuerto. El Prat (el aeropuerto de Barcelona) está muy bien conectado y tienes diferentes opciones. Como eres estudiante, y seguro que querrás gastar dinero en otras actividades, te contamos las más accesibles.

    Transporte público

    Desde cualquiera de sus dos terminales -T1 o T2- podrás coger el bus o el metro. Ambos servicios puedes pagarlos en efectivo.

    Durante el día el bus que te dejará en Plaza de España es el 46. Te recordamos que la Plaza está en pleno corazón de Barcelona y, desde allí, te será muy fácil moverte.

    Ahora bien, durante la noche el bus número 46 deja de funcionar. No te asustes: Barcelona tiene todo pensado. Los buses N16, N17 y N18 te depositarán en el corazón de la ciudad: en Plaza Universitat, a unos pasitos de Plaza Cataluña.

    El metro también es una opción gracias a la Línea 9 (L9). Esta línea de metro es nueva y todavía está construcción, de manera que tendrás que hacer una combinación una vez te acerques a la ciudad. Ten en cuenta que el metro brinda servicio entre las 5 a.m. y las 2 a.m.

    Nota: puedes comprar una tarjeta Casual o Usual. Te saldrá más barato y tendrás más viajes para el futuro. Aquí te dejamos el enlace con toda la información. Podrás encontrar la máquina expendedora de billetes en las estaciones del Metro.

    Aerobús

    El Aerobús es un servicio que une al aeropuerto de Barcelona con la ciudad en 35 minutos. El coste del boleto es de 5,90€ y puedes pagarlo con tarjeta, efectivo (billete de 20€) o bien hacer la compra por internet. Aquí te dejamos el enlace.

    Este servicio tiene paradas en Plaza de España, Urgell, Universitat y finaliza en Plaza Catalunya. Dentro del bus tendrás servicio de Wi-fi gratuito.

    lugares-que-ver-en-barcelona

    Lugares que debes visitar

    Ya has llegado, en la residencia de estudiantes XiorLofttown de Barcelona te recibimos con los brazos abiertos. Dejas tus maletas y… ¿ahora qué? Un poco de turismo no viene mal: caminar, recorrer y familiarizarse con la ciudad es un buen plan.

    Una vez que estés a gusto en nuestra residencia de estudiantes, puedes optar por salir a recorrer diferentes lugares de interés. XiorLofftown tiene una ubicación privilegiada dentro de la ciudad: ¡todo está cerca!

    Puedes salir a conocer el Passeig de Gracia y recorrer sus tiendas y bares. No puedes dejar de ir a la Sagrada Familia, una obra de arte arquitectónica de Gaudí que te dejará con la boca abierta.

    También te recomendamos recorrer las callecitas del barrio de Gracia, sus plazas y su diversidad cultural de jóvenes que hacen vida social en las calles.

    Ya con más tiempo, y habiendo conocido el barrio, debes ir a dar una vuelta por el Barrio Gótico, la Rambla, el Born, la Barceloneta (sus playas y su gastronomía), y el paseo del puerto.

    Luego ya… descubrirás todas las opciones que Barcelona te ofrece: Park Güell, las playas de Bogatell y mucho más. Ya eso… te lo dejamos a ti para  que te sorprendas por tu cuenta.

    Moverse en Barcelona

    Al principio caminarás mucho. Vamos… que todo está cerca. Pero luego querrás moverte utilizando otros medios

    En Barcelona podrás encontrar el Bicing, el sistema público de bicicletas. Para utilizarlo, deberás cumplir dos requisitos: tener NIE o DNI y pagar los 50€ del servicio. No te asustes: el pago se realiza una única vez y tiene validez por un año.

    Podrás utilizar las bicis mecánicas de forma gratuita las veces que quieras; servicio ilimitado. También te encontrarás con bicis eléctricas. Estás tienen un coste adicional de 0,35€.

    Finalmente, tal como mencionamos anteriormente, podrás comprar las tarjetas Usual o Casual. Una vez que escojas una de ellas podrás tomarte cualquier servicio de transporte público: tren, metro y bus.

    Para más información detallada, te dejamos este artículo sobre la movilidad en Barcelona.

    ¡Listo! Ya tienes toda la información necesaria para preparar tu viaje a Barcelona. Una hoja de ruta para que comiences a imaginarte tus días de estudiantes en esta hermosa ciudad mediterránea.

    Si tienes alguna duda escribe al equipo de XiorLofftown. ¡Estaremos encantados de conocerte!

  • Residencias para Estudiantes en Barcelona: las claves

    Las residencias para estudiantes en Barcelona son claves para aquellos que vienen a desarrollar su carrera a la capital catalana.

    Cuando venimos a estudiar a una ciudad nueva, intentamos hacer un mix que nos ofrezca estabilidad entre estudiar, pasarlo bien y ahorrar.

    Por ello, las residencias para estudiantes en Barcelona son una opción muy redituable. En primer lugar porque compartirás espacio con estudiantes como tú y podrás generar amistades para salir por la noche (o el día). Segundo porque con la cuota de una residencia de estudiantes todos los servicios están incluidos y tercero porque tendrás espacios exclusivos para estudiar solo o en grupo.

    Ahora bien: ¿qué es lo más importante a la hora de escoger una residencia para estudiantes en Barcelona? En The Lofttown te ayudamos a que escojas el mejor sitio para ti y tus necesidades.

    Servicios

    A la hora de escoger una residencia de estudiantes en Barcelona es fundamental conocer los servicios que ésta posee. Una residencia no es sólo una habitación… ¡es muchos más!

    Por ejemplo, es clave que las instalaciones estén preparadas para estudiantes. Esto es: wifi, salas de estudio (individuales y grupales), salas para conferencias, salas privadas, fotocopiadoras e impresoras.

    A su vez, puedes averiguar por servicios adicionales incluidos en la tarifa que hagan tu estancia más amistosa y optimizada para conocer nuevos amigos.

    Un ejemplo de esos servicios adicionales pueden ser: terraza, solárium, gimnasio, cafetería, espacios comunes para socializar, salas de videojuegos, lavandería, aparcamiento para bicicleta y, por supuesto, cocina.

    Precio

    Hay muchas residencias para estudiantes en Barcelona que ofrecer los servicios por fuera de la tarifa. ¡The Lofttown lo incluye todo!

    Es importante que hagas un análisis de tus necesidades para encontrar todas las comodidades y servicios al mejor precio. De esta manera te despreocuparás de gastos fuera de la residencia. Un ejemplo claro de esto es el gimnasio.

    “¿Cuánto cuesta vivir en Barcelona?” es una pregunta recurrente entre aquellos que vienen a estudiar un máster o hacen Erasmus en Barcelona. Bueno, imagina que pagas una habitación y tienes todo incluido. ¡Guay!

    Conoce las diferentes habitaciones y sus precios que tenemos en The Lofttown. ¡Enamórate!

    residencias-para-estudiantes-barcelona-thelofftown

    Espacios

    Tal como mencionamos anteriormente, es fundamental que los estudiantes se sientan cómodos; como casa. Las residencias para estudiantes deben ofrecer amplitud y practicidad.

    Los espacios de estudio deben estar adaptados para cada uno y los espacios para el esparcimiento listo para favorecer la interacción.

    Asimismo, servicios básicos como la calefacción, el aire acondicionado y la limpieza son primordiales para que los estudiantes disfruten de su estancia sin preocuparse de cosas que no quieren preocuparse.

    Ubicación

    La ubicación de tu próxima residencia en Barcelona tiene que ser cómoda para ti: cerca de arterias importantes de la ciudad, bien conectada y en un ambiente agradable.

    The Lofttown está ubicada en uno de los mejores barrios de Barcelona: Gracia. Cerca de todo, de las universidades, centros de estudio, ocio, restaurantes, comercios, zonas verdes…, y con prácticamente todas las líneas de metro, autobuses y trenes al lado. ¡Google it!

    residencia-estudiantes-barcelona

  • ¿Como moverse en Barcelona? Llegar en transporte publico donde quieras

    ¿Nuevo en la Ciudad?

    ¿Aun no sabes como moverte por Barcelona? No te preocupes, te lo explicamos. Te contamos como llegar en transporte publico a una dirección Barcelona y como usar transporte publico en Barcelona.

    Barcelona es una ciudad relativamente pequeña y, la ventaja que tienen los residentes de la residencia universitaria en Barcelona The Loft Town es que se encuentran en una zona de la ciudad muy buena, central y perfecta para tener acceso a todo tipo de transporte público.

    Aprender como moverte en Barcelona te permitirá poder encontrar los restaurantes que buscas para comer en Barcelona, mirar tu serie favorita en el largo viaje de tren que te esperará según tu destino o encontrar tu residencia estudiantil y situarla en el mapa con facilidad.

    Al ser una ciudad en crecimiento y en un proceso de innovación ecológica que se realizará en 2020 y hará que aumenten las zonas verdes y el transporte público, cada  vez hay más opciones para moverse que no dañan ni contaminan el planeta.

     

    A continuación, te contamos qué opciones tienes para moverte por Barcelona:

    Transporte público

    • Metro: actualmente Barcelona dispone de ocho líneas de metroque se pueden identificar por el número o el color de la línea: L1 (rojo), L2 (lila), L3 (verde), L4 (amarillo), L5 (azul), L6 (lila claro), L7 (marrón), L8 (rosa), L9N y L9S (naranja), L10N y L10S (azul claro), L11 (verde claro) y que cubren la mayor parte de la ciudad y sus alrededores.

     

    • FGC (Ferrocarrils Generalitat de Catalunya): También hay una red urbana y metropolitana de ferrocarriles gestionados por la Generalitat de Catalunya (FGC), que complementa la mencionada red de metro de Barcelona. Hay 4 líneas urbanas: L6, L7, L8 y L12. A parte de las que van a distintos puntos de Cataluña: S1, S2, S3, S4, S5, S6, S7, S8, S9.

     

    • TRAM (tranvía): El tranvía funciona en Barcelona desde el 2004. Este medio de transporte público, complementario al metro, es un sistema accesible, ecológico, rápido y confortable. TRAM consta de dos redes —Trambaix y Trambesòs—, 6 líneas, un total de 29,2 km de vía y 56 paradas. La red Trambaix está formada por las líneas T1, T2 y T3, que poseen un tramo común de 6 km y transcurren por los municipios de Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern y Sant Feliu de Llobregat. La red cuenta con una longitud de 15,1 km y 29 paradas. Las líneas T4, T5 y T6 conforman la red Trambesòs. La T4 y la T6 enlazan Barcelona con Sant Adrià de Besòs y la T5 une Barcelona con Badalona. La longitud de esta red es de 14,1 km y tiene 27 paradas.

     

    • Tren (RENFE): Si queréis llegar a alguna población fuera de Barcelona, consultad si hay alguna parada de tren cerca. La red de Cercanías de RENFEos acercará fácilmente al centro de la ciudad. Y, así como en el TRAM, hay distintas opciones y líneas.

     

    • Bus: Barcelona tiene una flota de más de 1.000 autobuses que cubren más de 80 líneas para llegar a cualquier zona de la ciudad. Los autobuses son de piso bajo y adaptados para personas de movilidad reducida.

     

    ¿Queréis salir de fiesta y volver en transporte público?

    Barcelona dispone de un servicio de autobuses nocturnos llamado Nit Bus que cubre gran parte de la ciudad y las cercanías.

     

    • Ir en Bici o utilizar Bicing: Barcelona dispone de carriles para ir en bicicleta, donde podrás ir con tu propia bici, o bien alquilarla en una de las tiendas de alquiler que encontrarás en el centro. La ciudad esta llena de espacios abiertos y parques. Estas condiciones y la climatología suave invitan a utilizar la bici como transporte alternativo.

    Existe un servicio público de alquiler de bicicletas que se llama Bicing pensado principalmente para residentes, ya que se paga una cuota anual.

     

    Transporte privado

    • Servicio de TAXI: Barcelona cuenta con un servicio de más de once mil taxis, fácilmente identificables por los colores amarillo y negro. Los taxis que están libres llevan una luz verde, solo debes llamarlos y pararán si te ven con la mano. También existe un servicio de taxis polivalentes para transportar personas con movilidad reducida.

     

    • Coche propio o alquilado: durante tu estancia en Barcelona/Cataluña podrías plantearte comprar un coche o hacer Aún que es una opción cómoda si tienes que frecuentar las afueras de la ciudad, no te lo recomendamos. Puesto que en Barcelona hay mucho tráfico y es difícil aparcar, a parte de la contaminación que genera un coche.

     

    • Motocicleta: podrás observar millones de motocicletas en Barcelona, pues es más fácil moverte con ellas que con coche y son mucho más económicas. Sin embargo, te recomendamos mirar opciones como Bicing o patinetes eléctricos, transporte que, aun que sea privado tuyo, no contamine.

     

    Te estarás preguntando: ¿Cuánto me costará todo esto? ¿Qué precios tienen las distintas opciones? ¿Cómo puedo comprar tiquets para el tren y qué tarifa es la mejor para mi?

    Para saber los precios que tienen cada una de las opciones, puedes consultarlo en la web de cada una de ellas. Buscando en Google, por ejemplo: Metro Barcelona. Allí especifica qué precio debes pagar. Si no buscas en la web previamente, no te preocupes, hay agentes en las estaciones que te ayudarán y máquinas donde comprar los tiquets en el mismo sitio donde tomarás el transporte público que elijas.

    En relación a las tarifas ofrecidas, como estudiantes os recomendamos que miréis si hay descuentos, porqué hay ofertas que se ajustarán a vuestra condición con un precio reducido.

    transportes_barcelona

    ¿Cómo elegir qué transporte público es mejor para mi?

    Dependerá de en qué sitio de Barcelona tengas que ir o de tus preferencias.

    • Si te gusta ver el paisaje y conocer la ciudad sin ir por debajo, entonces elige ir con Bus, Tram, Bicing o transporte privado.
    • Si te agobia el tráfico y la cantidad de gente que hay por la calle, el Metro es una buena opción para moverte rápido sin inconvenientes, además salen muchos y es fácil identificar las paradas por sus nombres que designan específicamente la calle o el lugar qué buscas.
    • Si debes ir lejos de Barcelona, te tocará tomar RENFE o coche propio u alquilado.

    Hay muchas opciones y te será fácil encontrar la que mejor se ajuste a tus necesidades.

    En The Loft Town creemos en la necesidad de preservar el medio ambiente y dejar la menor huella ambiental posible. Por eso te recomendamos elegir los transportes menos contaminantes o bien hacer un poco de deporte e ir a pie.

    Si tienes cualquier duda, estamos en recepción: te ayudamos.

    También te puede interesar:

    1. Las mejores series para aprender inglés. Sigue aprendiendo mientras desconectas.
    2. Donde salir de fiesta en Barcelona. Qué será lo que tiene la noche.
    3. Estudiar en Barcelona. Una experiencia que no vas a olvidar.
  • Gap year: 5 razones para hacerlo que te van a convencer

    Algunos os preguntaréis, ¿qué es un gap year? Muy resumido sería el período antes durante o después de la universidad que decides ir un tiempo fuera a trabajar, hacer prácticas, estudiar un idioma… y creemos que es una de las mejores experiencias que puedes vivir durante tus años universitarios y te vamos a dar 5 buenas razones que te harán coger mañana mismo un avión para ir a hacer un gap year.

     

    CUÉNTAME MÁS

     

    • Mejora tu rendimiento: y lo ponemos como primera opción porque se cree que “tomar un año sabático” implica una desvinculación y atraso en los estudios, pero no es así, volver a casa después de un gap year te hace ser más independiente, más responsable y tener más ganas de seguir con tus estudios, así que… piénsatelo bien 😉

     

    • Mejoran tus posibilidades de incorporación laboral: poner en tu curriculum que has estado un año formándote en el exterior aparte de la carrera es una especificación que no puedes pasar por alto y de seguro que muchas empresas se van a interesar en tu perfil así que si tienes oportunidad no dejes escapar

     

    • Mejora tu dominio lingüístico: si vas a un país de habla extranjera, uno de los mejores reconocimientos que te vas a llevar va a ser el dominio del idioma, la soltura del poder mantener una conversación y la cantidad de cosas que vas a aprender, esto en una escuela no te lo enseñan 😉

     

    • Te lo pasarás como nunca: será esa experiencia del que todo el mundo habla que te cambia la vida, y es que lo hará, estar fuera de tu ambiente, conocer gente nueva, culturas, comidas, fiestas, lugares, sensaciones… no se puede medir con palabras, lo tienes que vivir en a piel.

     

    gap-year

     

    ¿Cómo lo ves? Nosotros como residencia de estudiantes deseamos que quieras vivir esta experiencia del gap year con nosotros, en Barcelona encontrarás muchas de las cosas que buscabas y otras que simplemente aparecerán, ven, te estamos esperando 😉

  • CUANTO LE CUESTA A UN ESTUDIANTE VIVIR EN BARCELONA

    Si eres estudiante y vas a vivir en Barcelona porque vienes a estudiar un Máster, un Erasmus o la carrera universitaria debes conocer el coste de la vida en la Ciudad Condal para que puedas organizarte y calcular tus gastos mensuales. Hoy en nuestro post te ayudamos con este tema.

    Para calcular el coste mensual que se necesita para vivir en Barcelona se debería tener en cuenta estos gastos mensuales:

    • Comida de entre 250€ a 350€
    • Gastos personales entre 160€ a 220€
    • Transportes de 60€ a 80€

    Alojamiento , que dependerá mucho de qué opción elijas y la ubicación. Te recomendamos la opción de alojarte en una residencia de estudiantes porque tienes todo incluido en el precio mensual y esto te ayudará a ahorrar mucho, ya que no tendrás que preocuparte de comida y otros asuntos y tendrás todas las comodidades como si estuvieras en casa.

     

    vivir en Barcelona

    En general el coste mensual estándar

    estimado en la ciudad es entre 720€ a 1.200€.

    Te damos también orientación de costes de algunas partidas de ocio que pueden ser de interés para ti:

    • Entrada a un bar musical o discoteca 10€ a 30€
    • Concierto de música moderna de 20€ a 80€
    • Partido de futbol de 20€ a 100€
    • Entrada a un museo de 5€ a 15€
    • Entrada de cine de 8€ a 12€
    • Entrada de teatro de 12€ a 50€

    También puedes consultar la Guía del Ocio para descubrir toda la oferta de ocio de Barcelona.

    De vacaciones o como estudiante, ¡Barcelona es una ciudad maravillosa! Te ofrece una amplia oferta para divertirte, buena comida, buen clima y muy buenas vibraciones :). The Lofttown te acompañará en esta inolvidable experiencia para que en todo momento y para todo lo que necesites estemos a tu lado. Conócenos, seguro que te encantará vivir en Barcelona con nosotros-