Las claves para vivir en el extranjero y no morir en el intento
¿Eres nuevo en la ciudad?
A veces vivir en el extranjero se convierte en algo abrumador, sobre todo los primeros meses, pues el choque cultural, una nueva ciudad que no conoces, a lo mejor un idioma que no dominas son hechos que descolocan un poco, para que eso no ocurra compartimos contigo las claves esenciales que tienes que seguir a rajatabla para que disfrutes de tu experiencia desde el primer día.
TODO LO QUE TIENES QUE HACER
- Amigos: necesitamos estar en compañía tener a alguien con quien habar y trabar una amistad así que tu primera misión va a ser hacer amigos, a demás es una de las maneras más rápidas para adaptarse a la nueva ciudad, pues ¿quién mejor que alguien nativo para que te enseñe la ciudad?
- Piérdete: sí, piérdete por la ciudad, explora, pregunta, descubre… no hay nada mejor que descubrir lugares nuevos y con encanto por la cuidad que será durante tu intercambio tu cuna, así que no esperes más y sal por ahí, eso sí, ves con un mapa o con el GPS activado, no vaya a ser que te pierdas de verdad y luego no sepas volver.
- Ojo con el dinero: sobre todo si vas a una ciudad donde existe una moneda diferente, ten en cuenta que aquí usamos el euro y que la conversión es diferente así que mantén en todo momento el control de tus gastos para vivir en el extranjero tranquilamente.
- Pásatelo en grande: grávate esta frase con fuego, es una experiencia única e irrepetible (al menos en las mismas condiciones) así que no desaproveches ni un momento más, crea recuerdos, haz miles de fotos y crece, sobre todo crece personal y profesionalmente.
Y tu, ¿quieres ser un thelofttowner?